Diferencia entre revisiones de «Templo de Portunus»

m
Texto reemplaza - 'Mussolini' a 'Mussolini'
m (Texto reemplaza - 'jónico' a 'jónico')
m (Texto reemplaza - 'Mussolini' a 'Mussolini')
Línea 5: Línea 5:
El Templo de [[Portunus]] se hallaba en la zona del puerto, cerca del puente [[Emiliano]], siendo construido alrededor del 80-70 aC. Presenta 4 columnas en el frente y 7 en los lados. El templo es [[próstilo]], [[tetrástilo]] y [[pseudoperíptero]].El orden de las columnas es jónico, con una altura aproximada de 8 metros, siendo recubiertas las [[columnas]] con estuco para darle un acabado más esbelto y refinado. El [[frontón]], que sobresale mucho, y el [[entablamento]] son lisos. Al templo se accede a través de una escalinata frontal. Tradicionalmente ha sido considerado como el templo de la Fortuna Viril, pero hoy en día se piensa que estuvo dedicado a decir a [[Portunus]], divinidad protectora del puerto fluvial.
El Templo de [[Portunus]] se hallaba en la zona del puerto, cerca del puente [[Emiliano]], siendo construido alrededor del 80-70 aC. Presenta 4 columnas en el frente y 7 en los lados. El templo es [[próstilo]], [[tetrástilo]] y [[pseudoperíptero]].El orden de las columnas es jónico, con una altura aproximada de 8 metros, siendo recubiertas las [[columnas]] con estuco para darle un acabado más esbelto y refinado. El [[frontón]], que sobresale mucho, y el [[entablamento]] son lisos. Al templo se accede a través de una escalinata frontal. Tradicionalmente ha sido considerado como el templo de la Fortuna Viril, pero hoy en día se piensa que estuvo dedicado a decir a [[Portunus]], divinidad protectora del puerto fluvial.


El hecho de que este templo se halla conservado hasta nuestros días en un excelente estado de conservación se debe a que en el siglo IX dC se convirtió en una [[iglesia]] dedicada a Santa Maria Egyziaca (patrona de las prostitutas), abriéndose algunas ventanas en el interior y poco más. Posteriormente en el siglo XVI el edificio pasó a una orden monacal [[armenia]], la cual realizó algunas reformas pero que apenas afectaron al edificio, construyéndose diversos edificios contra sus muros (véase fotografía), los cuales fueron demolidos durante el régimen fascista de [[Mussolini]], es decir en los años 30 del siglo XX.
El hecho de que este templo se halla conservado hasta nuestros días en un excelente estado de conservación se debe a que en el siglo IX dC se convirtió en una [[iglesia]] dedicada a Santa Maria Egyziaca (patrona de las prostitutas), abriéndose algunas ventanas en el interior y poco más. Posteriormente en el siglo XVI el edificio pasó a una orden monacal [[armenia]], la cual realizó algunas reformas pero que apenas afectaron al edificio, construyéndose diversos edificios contra sus muros (véase fotografía), los cuales fueron demolidos durante el régimen fascista de Mussolini, es decir en los años 30 del siglo XX.


[[Archivo:Piranesi Egiziaca.jpg|thumb|200px|right|Santa Maria Egiziaca<br>según un grabado de [[Giovanni Battista Piranesi]]]]
[[Archivo:Piranesi Egiziaca.jpg|thumb|200px|right|Santa Maria Egiziaca<br>según un grabado de [[Giovanni Battista Piranesi]]]]
{{Templos romanos}}{{Roma}}{{-I}}
{{Templos romanos}}{{Roma}}{{-I}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/314284