Diferencia entre revisiones de «Pirámide de Meidum»

m
pasa a imagen hover
m (añade clear)
m (pasa a imagen hover)
Línea 22: Línea 22:


La pirámide medía 147 metros de lado y 93,50 metros de altura, aunque en su estado actual de ruina, mide 65 m de altura. con la entrada en la cara norte a 20 m sobre el actual nivel del suelo.
La pirámide medía 147 metros de lado y 93,50 metros de altura, aunque en su estado actual de ruina, mide 65 m de altura. con la entrada en la cara norte a 20 m sobre el actual nivel del suelo.
[[Archivo:Meidum_Pyramide_zentrale_Kammer.jpg|thumb|200px|right|Primera cámara funeraria.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Meidum_Pyramide_zentrale_Kammer.jpg|{{AltC|Primera cámara funeraria.}}</hovergallery></div>
[[Archivo:MeidumPyramidPassage.JPG|thumb|100px|Corredor descendente.]]
[[Archivo:MeidumPyramidPassage.JPG|thumb|100px|Corredor descendente.]]
Flinders Petrie penetró por primera vez en la pirámide en 1881 y dirigió las excavaciones efectuadas entre 1888 y 1891. Descubrió que tras la entrada el paso desciende 57 metros hasta un corredor horizontal, apenas bajo el nivel original del suelo, en donde hay dos pequeñas casillas que hacen la función de antecámaras; este pasillo conduce a un pozo de 10 metros por el que se sube hasta la cámara mortuoria. No se sabe quién fue enterrado en ella: aunque la construcción comenzase durante el reinado de Huny no concluyó hasta tiempos de Seneferu, pero no parece probable que fuese la tumba de este último.
Flinders Petrie penetró por primera vez en la pirámide en 1881 y dirigió las excavaciones efectuadas entre 1888 y 1891. Descubrió que tras la entrada el paso desciende 57 metros hasta un corredor horizontal, apenas bajo el nivel original del suelo, en donde hay dos pequeñas casillas que hacen la función de antecámaras; este pasillo conduce a un pozo de 10 metros por el que se sube hasta la cámara mortuoria. No se sabe quién fue enterrado en ella: aunque la construcción comenzase durante el reinado de Huny no concluyó hasta tiempos de Seneferu, pero no parece probable que fuese la tumba de este último.
Línea 31: Línea 31:
[[Archivo:Meïdoum-appartements.jpg|thumb|350px|center|Distribución interna.]]{{clear}}
[[Archivo:Meïdoum-appartements.jpg|thumb|350px|center|Distribución interna.]]{{clear}}
== Pirámide satélite ==
== Pirámide satélite ==
[[Archivo:Meidoum-satellite.jpg|thumb|200px|right|Pirámide satélite.]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Meidoum-satellite.jpg|{{AltC|Pirámide satélite.}}</hovergallery></div>
Hay una pequeña pirámide satélite al sur de la tumba real, pero toda la superestructura y una parte de las infraestructuras desaparecieron. Los arquitectos Vito Maragioglio y Celeste Rinaldi han propuesto una reconstrución basada en los elementos aún visibles in situ, demostrando que era una pirámide escalonada y que el plano de sus cámaras funerarias era idéntico al de su vecina.
Hay una pequeña pirámide satélite al sur de la tumba real, pero toda la superestructura y una parte de las infraestructuras desaparecieron. Los arquitectos Vito Maragioglio y Celeste Rinaldi han propuesto una reconstrución basada en los elementos aún visibles in situ, demostrando que era una pirámide escalonada y que el plano de sus cámaras funerarias era idéntico al de su vecina.
{{clear}}
{{clear}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/625001