Diferencia entre revisiones de «Palacio de los Leones»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 5: Línea 5:


El Palacio fue construido por el arquitecto G. Rezzara, en estilo neo-renacentista, y fue inaugurado en 1898. Su apelativo viene de los dos leones que franquean la escalinata de acceso a la entrada principal, que son calcos de los que se encuentran en la escaliniata a la Iglesia de San Lorenzo en [[Génova]], Italia. En 2006, el edificio se pintó en rojizo pardo ([[terra cota (color)|terra cota]] ó Carmín pálido), y los dos leones en blanco; el león del lado derecho fue restaurado.
El Palacio fue construido por el arquitecto G. Rezzara, en estilo neo-renacentista, y fue inaugurado en 1898. Su apelativo viene de los dos leones que franquean la escalinata de acceso a la entrada principal, que son calcos de los que se encuentran en la escaliniata a la Iglesia de San Lorenzo en [[Génova]], Italia. En 2006, el edificio se pintó en rojizo pardo ([[terra cota (color)|terra cota]] ó Carmín pálido), y los dos leones en blanco; el león del lado derecho fue restaurado.


[[Carpeta:Rosario]]
[[Carpeta:Rosario]]
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/641156