Diferencia entre revisiones de «Palacio de Medina-Sidonia»

m
Texto reemplazado: « » por « »
m (Texto reemplazado: « » por « »)
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:Palacio-sanlucar3.jpg|right|300px|''Interior del Palacio de Medina-Sidonia''.]]
[[Archivo:Palacio-sanlucar3.jpg|right|300px|''Interior del Palacio de Medina-Sidonia''.]]
El '''Palacio de Medina-Sidonia''' es un [[palacio]] de estilo [[Renacimiento|renacentista]] construido en el siglo XVI, sobre la base de un antiguo [[alcázar]] árabe del siglo VIII, en [[Sanlúcar de Barrameda]], [[Cádiz]].
El '''Palacio de Medina-Sidonia''' es un [[palacio]] de estilo [[Renacimiento|renacentista]] construido en el siglo XVI, sobre la base de un antiguo [[alcázar]] árabe del siglo VIII, en [[Sanlúcar de Barrameda]], [[Cádiz]].  


En su diseño y construcción intervinieron entre otros, [[Alonso de Vandelvira]], Juan de Oviedo y [[Domenico Fontana]], cuyos diseños se entremezclan con las líneas mudéjares del antiguo palacio.  
En su diseño y construcción intervinieron entre otros, [[Alonso de Vandelvira]], Juan de Oviedo y [[Domenico Fontana]], cuyos diseños se entremezclan con las líneas mudéjares del antiguo palacio.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/508309