Diferencia entre revisiones de «Observatorio Naval Cagigal»

→‎Dr. Luis Ugueto Pérez: clean up, replaced: meridiano de Greenwich → Meridiano de Greenwich‏‎
(eliminado espacio, replaced: | → | (10))
(→‎Dr. Luis Ugueto Pérez: clean up, replaced: meridiano de Greenwich → Meridiano de Greenwich‏‎)
Línea 18: Línea 18:
Hacia 1913 se consolida la realización de observaciones meridianas para la determinación de la hora y se hace notar la conveniencia de instalar una Red Meteorológica Nacional. Desde este mismo año se empiezan las ampliaciones y mejoras del edificio y la calle que da acceso al mismo, pero el tiempo y la falta de mantenimiento logró que los instrumentos astronómicos sufrieran llegando a quedar en mal estado.
Hacia 1913 se consolida la realización de observaciones meridianas para la determinación de la hora y se hace notar la conveniencia de instalar una Red Meteorológica Nacional. Desde este mismo año se empiezan las ampliaciones y mejoras del edificio y la calle que da acceso al mismo, pero el tiempo y la falta de mantenimiento logró que los instrumentos astronómicos sufrieran llegando a quedar en mal estado.


En el año 1916 se observó un [[Eclipse solar|eclipse total de Sol]],<ref>Eclipse total de sol que ocurrió el 6 de febrero de ese año. El informe sobre tal evento fue digno del más alto encomio por los observatorios de Derabón y Yale</ref> hubo exactitud<ref>Se tomó el meridiano que pasa por las afueras de [[Villa de Cura]] para determinar la Hora Legal de Venezuela, puesto que se encuentra a 4 h y 30 minutos del [[meridiano de Greenwich]], punto de referencia universal.</ref> con tal evento, lo que marcó un hito de gran importancia y aunque existían problemas de instrumentos fue tal el entusiasmo que se promovió y creó una comisión [[ad-hoc]] únicamente con el propósito de observar tal fenómeno desde la población de [[Tucacas]] en el estado [[Falcón]].
En el año 1916 se observó un [[Eclipse solar|eclipse total de Sol]],<ref>Eclipse total de sol que ocurrió el 6 de febrero de ese año. El informe sobre tal evento fue digno del más alto encomio por los observatorios de Derabón y Yale</ref> hubo exactitud<ref>Se tomó el meridiano que pasa por las afueras de [[Villa de Cura]] para determinar la Hora Legal de Venezuela, puesto que se encuentra a 4 h y 30 minutos del Meridiano de Greenwich‏‎, punto de referencia universal.</ref> con tal evento, lo que marcó un hito de gran importancia y aunque existían problemas de instrumentos fue tal el entusiasmo que se promovió y creó una comisión [[ad-hoc]] únicamente con el propósito de observar tal fenómeno desde la población de [[Tucacas]] en el estado [[Falcón]].


El Dr. Ugueto dirigió desde el año de 1925 hasta el 1 de enero de 1936 cuando muere. Sus servicios fueron por 39 años con grandes logros, enseñó la ciencia, escribió obras, investigó y asesoró. Elaboró los mapas físicos y políticos de Venezuela, dio la determinación exacta de las fronteras, creó de la red de estaciones meteorológicas cuyas experiencias han sido guía para otros pueblos del mundo.
El Dr. Ugueto dirigió desde el año de 1925 hasta el 1 de enero de 1936 cuando muere. Sus servicios fueron por 39 años con grandes logros, enseñó la ciencia, escribió obras, investigó y asesoró. Elaboró los mapas físicos y políticos de Venezuela, dio la determinación exacta de las fronteras, creó de la red de estaciones meteorológicas cuyas experiencias han sido guía para otros pueblos del mundo.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/423110