Diferencia entre revisiones de «Jardines del Retiro de Madrid»

m
Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»
m (Texto reemplazado: «española» por «española»)
m (Texto reemplazado: «mármol» por «mármol»)
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 52: Línea 52:
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Monumento_a_Alfonso_XII_del_retiro_grande.jpg|{{AltC|Monumento a Alfonso XII.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Monumento_a_Alfonso_XII_del_retiro_grande.jpg|{{AltC|Monumento a Alfonso XII.}}</hovergallery></div>


En 1902 se convocó un concurso nacional para construir un monumento al rey Alfonso XII, a iniciativa de la reina madre doña María Cristina. El ganador fue el arquitecto [[José Grases Riera]] con un grandioso proyecto en uno de los lados mayores del Estanque del Retiro compuesto por una gran columnata con un gran número de esculturas que rodearía a la estatua ecuestre del rey, a un lado del estanque. Todo ello en [[bronce]] y [[mármol]]. Al fallecer, fue sustituido en la dirección por Teodoro Anasagasti que no introdujo modificaciones. El monumento, financiado por suscripción popular, fue inaugurado el 6 de junio de 1922.
En 1902 se convocó un concurso nacional para construir un monumento al rey Alfonso XII, a iniciativa de la reina madre doña María Cristina. El ganador fue el arquitecto [[José Grases Riera]] con un grandioso proyecto en uno de los lados mayores del Estanque del Retiro compuesto por una gran columnata con un gran número de esculturas que rodearía a la estatua ecuestre del rey, a un lado del estanque. Todo ello en bronce y mármol. Al fallecer, fue sustituido en la dirección por Teodoro Anasagasti que no introdujo modificaciones. El monumento, financiado por suscripción popular, fue inaugurado el 6 de junio de 1922.


Todo el conjunto mide 30 metros de alto, 86 metros de largo y 58 metros de ancho, y participaron en su elaboración más de veinte escultores. Fue la primera estatua conmemorativa de las que durante el pasado siglo fueron poblando los jardines: obras como las de Benlliure, Clará y Mateo Inurria‏‎ entre otros.
Todo el conjunto mide 30 metros de alto, 86 metros de largo y 58 metros de ancho, y participaron en su elaboración más de veinte escultores. Fue la primera estatua conmemorativa de las que durante el pasado siglo fueron poblando los jardines: obras como las de Benlliure, Clará y Mateo Inurria‏‎ entre otros.
Línea 59: Línea 59:
{{clear}}
{{clear}}
=== Fuente de la Alcachofa ===
=== Fuente de la Alcachofa ===
{{AP|Fuente de la Alcachofa}}
 
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Fuente de la Alcachofa - Parque del Retiro - 20070805.jpg|{{AltC|Fuente de la Alcachofa.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Fuente de la Alcachofa - Parque del Retiro - 20070805.jpg|{{AltC|Fuente de la Alcachofa.}}</hovergallery></div>


Línea 71: Línea 71:
{{clear}}
{{clear}}
=== Fuente del Ángel Caído ===
=== Fuente del Ángel Caído ===
{{AP|Fuente del Ángel Caído}}
 
En la plaza del mismo nombre se erige desde 1885 la Fuente del Ángel Caído. Consta de una escultura realizada por el madrileño Ricardo Bellver en 1877 (y fundida en bronce al año siguiente) e inspirada en unos versos de ''El paraíso perdido'' (1667) de Milton, y un pedestal de granito, bronce y piedra diseñado por el arquitecto Francisco Jareño. En su parte inferior, los caños por lo que mana el agua representan caras de seres infernales.
En la plaza del mismo nombre se erige desde 1885 la Fuente del Ángel Caído. Consta de una escultura realizada por el madrileño Ricardo Bellver en 1877 (y fundida en bronce al año siguiente) e inspirada en unos versos de ''El paraíso perdido'' (1667) de Milton, y un pedestal de granito, bronce y piedra diseñado por el arquitecto Francisco Jareño. En su parte inferior, los caños por lo que mana el agua representan caras de seres infernales.


Línea 77: Línea 77:
{{clear}}
{{clear}}
=== Palacio de Cristal ===
=== Palacio de Cristal ===
{{AP|Palacio de Cristal del Retiro}}
 
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Palacio cristal.jpg|{{AltC|Palacio de Cristal.}}</hovergallery></div>
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines perrow=1>Palacio cristal.jpg|{{AltC|Palacio de Cristal.}}</hovergallery></div>
Es sin lugar a dudas el edificio más sobresaliente de los jardines. El Palacio de Cristal, junto con el lago artificial, fue levantado en 1887. Ambos nacen con vocación internacional, con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, donde se dieron a conocer flores diversas de ese lugar. Fue la respuesta española a los magníficos invernaderos ingleses como el ''Palm House de Kew Gardens''.
Es sin lugar a dudas el edificio más sobresaliente de los jardines. El Palacio de Cristal, junto con el lago artificial, fue levantado en 1887. Ambos nacen con vocación internacional, con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, donde se dieron a conocer flores diversas de ese lugar. Fue la respuesta española a los magníficos invernaderos ingleses como el ''Palm House de Kew Gardens''.
Línea 94: Línea 94:
{{clear}}
{{clear}}
===Casa de Fieras===
===Casa de Fieras===
{{AP|Casa de Fieras del Retiro}}
 
La Casa de Fieras (zoológico), creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II estuvo en lo que hoy son los jardines de Herrero de Palacios hasta 1972, año en que se trasladó a la casa de campo de Madrid.
La Casa de Fieras (zoológico), creada por Fernando VII y mejorada por Isabel II estuvo en lo que hoy son los jardines de Herrero de Palacios hasta 1972, año en que se trasladó a la casa de campo de Madrid.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/656153...665821