Diferencia entre revisiones de «Imposta»

128 bytes añadidos ,  31 marzo
m
Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div>»
(→‎top: clean up, replaced: arco → ARCO)
m (Texto reemplazado: «\{\{\+\+\}\}\[\[Archivo\:(.*)\|right\|350px\]\]» por «{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>$1|{{AltC|}}</hovergallery></div>»)
 
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Inposta.jpg|right|200px]]
{{++}}<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>PartesArco.jpg|{{AltC|}}</hovergallery></div>
[[Archivo:Inposta.jpg|right|350px]]
Se denomina '''imposta''' a una [[hilada]] de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un ARCO o [[bóveda]], que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio.
Se denomina '''imposta''' a una [[hilada]] de piezas sobresaliente sobre la cual se levanta un ARCO o [[bóveda]], que se coloca también para evitar que el agua discurra de forma continua por la fachada del edificio.
* También recibe ese nombre el saliencia con forma prismática a modo de [[capitel]] situado sobre una [[pilastra]].
* También recibe ese nombre el saliencia con forma prismática a modo de [[capitel]] situado sobre una [[pilastra]].


Las impostas pueden verse con cierta facilidad especialmente en las fachadas de los edificios medievales, y en sobre todo en las torres de castillos o iglesias. En concreto pueden verse en las torres de La Plata o de la Iglesia de San Lorenzo, por ejemplo, en la ciudad de Sevilla.  
Las impostas pueden verse con cierta facilidad especialmente en las fachadas de los edificios medievales, y en sobre todo en las torres de castillos o iglesias. En concreto pueden verse en las torres de La Plata o de la Iglesia de San Lorenzo, por ejemplo, en la ciudad de Sevilla.


En la actualidad la imposta no es un elemento muy usual en la construcción, ya que ha sido sustituida muy frecuentemente por la habitual y familiar cornisa, otro elemento asimismo saliente que recorre horizontalmente la fachada de los edificios a la altura de los pisos, pero ahora con un tratamiento de mayor entidad y volumen, y con una elaboración de formas de mucha mayor coplejidad.  
En la actualidad la imposta no es un elemento muy usual en la construcción, ya que ha sido sustituida muy frecuentemente por la habitual y familiar cornisa, otro elemento asimismo saliente que recorre horizontalmente la fachada de los edificios a la altura de los pisos, pero ahora con un tratamiento de mayor entidad y volumen, y con una elaboración de formas de mucha mayor coplejidad.


{{Terminología}}[[Categoría:Arcos]]
{{Terminología}}
[[Categoría:Bóvedas]]
{{Arcos}}
{{Bóvedas}}
{{Clear}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/460073...693153