Diferencia entre revisiones de «Francisco Guardia Vial»

sin resumen de edición
m (Admin2 trasladó la página Francesc Guàrdia Vial a Francisco Guardia Vial)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Francesc Guàrdia i Vial'''. (Barcelona, 1880 - † 27 de enero de 1940) , fue un arquitecto [[modernismo|modernista]], licenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona el 5 de enero de 1905. Alumno y yerno de [[Lluís Doménech i Montaner]], con quien colaboró en las obras del [[Palacio de la Música Catalana]] de Barcelona (1905-1908) y en la reforma y ampliación de la propia casa Domènech en Canet de Mar (1918-1920), sus primeros proyectos manifiestan la influencia de su maestro, tanto en la concepción de los espacios arquitectónicos como en la riqueza ornamental de los exteriores e interiores.
'''Francisco Guardia Vial'''. (Barcelona, 1880 - † 27 de enero de 1940) , fue un arquitecto [[modernismo|modernista]], licenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona el 5 de enero de 1905. Alumno y yerno de [[Lluís Doménech i Montaner]], con quien colaboró en las obras del [[Palacio de la Música Catalana]] de Barcelona (1905-1908) y en la reforma y ampliación de la propia casa Domènech en Canet de Mar (1918-1920), sus primeros proyectos manifiestan la influencia de su maestro, tanto en la concepción de los espacios arquitectónicos como en la riqueza ornamental de los exteriores e interiores.


Con el arquitecto [[Enric Catà Catà]] ganó el concurso para construir el teatro Principal de Terrassa, con una exuberante decoración modernista en la fachada que fue eliminada en 1941, y en 1910, con el arquitecto [[A. Soler March]] y en competencia con otros cinco proyectos, ganó el concurso convocado por el Ayuntamiento de Valencia para construir el mercado central de la ciudad, uno de los de mayores dimensiones de Europa, en el que ambos arquitectos muestran su tendencia a asimilar la estética secesionista vienesa, especialmente la de [[Otto Wagner]].
Con el arquitecto [[Enric Catà Catà]] ganó el concurso para construir el teatro Principal de Terrassa, con una exuberante decoración modernista en la fachada que fue eliminada en 1941, y en 1910, con el arquitecto [[A. Soler March]] y en competencia con otros cinco proyectos, ganó el concurso convocado por el Ayuntamiento de Valencia para construir el mercado central de la ciudad, uno de los de mayores dimensiones de Europa, en el que ambos arquitectos muestran su tendencia a asimilar la estética secesionista vienesa, especialmente la de [[Otto Wagner]].
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/696637