Diferencia entre revisiones de «Ejido»

4 bytes eliminados ,  27 oct 2016
→‎Ejido en México: clean up, replaced: Azteca → Azteca
(clean up, replaced: encomiendas → encomiendas)
(→‎Ejido en México: clean up, replaced: Azteca → Azteca)
Línea 3: Línea 3:
==Ejido en México==
==Ejido en México==
{{Noneutral|esta sección}}
{{Noneutral|esta sección}}
El ejido se creaba mediante la expropiación de tierras, que excedieran los limites de la pequeña propiedad y eran dotadas a un grupo de personas para la explotación en común; la explotación colectiva de la tierra era una práctica común durante el imperio [[Azteca]] en México.
El ejido se creaba mediante la expropiación de tierras, que excedieran los limites de la pequeña propiedad y eran dotadas a un grupo de personas para la explotación en común; la explotación colectiva de la tierra era una práctica común durante el imperio Azteca en México.


No fue hasta el México colonial que esta práctica pareció desaparecer y fue reemplazada por el sistema de encomiendas, mismo que fue abolido en la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos|Constitución de 1917]] bajo la promesa de restablecer el sistema de ejidos, lo cual no sucedió hasta la presidencia de [[Lázaro Cárdenas del Río|Lázaro Cárdenas]] en 1934.
No fue hasta el México colonial que esta práctica pareció desaparecer y fue reemplazada por el sistema de encomiendas, mismo que fue abolido en la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos|Constitución de 1917]] bajo la promesa de restablecer el sistema de ejidos, lo cual no sucedió hasta la presidencia de [[Lázaro Cárdenas del Río|Lázaro Cárdenas]] en 1934.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/434715