Diferencia entre revisiones de «De Stijl»

4 bytes añadidos ,  16 abril
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
Las primeras realizaciones “De Stijl” en los terrenos del mobiliario y de la arquitectura derivan de la obra de algunos precursores de la modernidad, tales como [[Frank Lloyd Wright]] o [[Charles Rennie Mackintosh]]: es el caso de la casa de [[Robert van’t Hoff]] en Huis ter Heide (Utrecht, 1916) e incluso del aparador proyectado por Rietveld en 1921.  
Las primeras realizaciones “De Stijl” en los terrenos del mobiliario y de la arquitectura derivan de la obra de algunos precursores de la modernidad, tales como [[Frank Lloyd Wright]] o [[Charles Rennie Mackintosh]]: es el caso de la casa de [[Robert van’t Hoff]] en Huis ter Heide (Utrecht, 1916) e incluso del aparador proyectado por Rietveld en 1921.  


Una primera fecha clave, 1917: Van Doesburg comienza a publicar su revista, Rietveld realiza su silla roja y azul - la afirmación más compacta de los principios de De Stijl. En el terreno de la pintura se opera una síntesis y una evolución fundamentales en los principales artistas asociados a De Stijl, Mondrian, Van Doesburg y Van der Leck: las composiciones abstractas son estrictamente realizadas con las superficies rectangulares y las líneas horizontales y verticales, mientras que los colores son más francos, primarios y se limitan a los tres fundamentales: amarillo, rojo y azul.  
Una primera fecha clave, 1917: Van Doesburg comienza a publicar su revista, [[Rietveld]] realiza su silla roja y azul - la afirmación más compacta de los principios de De Stijl. En el terreno de la pintura se opera una síntesis y una evolución fundamentales en los principales artistas asociados a De Stijl, Mondrian, Van Doesburg y Van der Leck: las composiciones abstractas son estrictamente realizadas con las superficies rectangulares y las líneas horizontales y verticales, mientras que los colores son más francos, primarios y se limitan a los tres fundamentales: amarillo, rojo y azul.  


En arquitectura, Oud diseña en 1917 un proyecto de inmuebles-villa para la playa de Scheveningen (no realizado); de nuevo esta obra explota más los efectos de cubos, de repetición y de encabalgamiento que los efectos por la que la han calificado generalmente como de Stijl.  
En arquitectura, Oud diseña en 1917 un proyecto de inmuebles-villa para la playa de Scheveningen (no realizado); de nuevo esta obra explota más los efectos de cubos, de repetición y de encabalgamiento que los efectos por la que la han calificado generalmente como de Stijl.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/696450