Diferencia entre revisiones de «Caserío Ariztegieta»

No hay cambio en el tamaño ,  25 mar 2020
clean up
m (Texto reemplazado: «arco carpanel» por «arco carpanel»)
(clean up)
Línea 12: Línea 12:


La estructura del caserío se ordena interiormente en cuatro crujías longitudinales, con un gran muro de carga longitudinal divisorio y central sobre el que descansa la cumbrera y que actúa como cortafuegos y eje de simetría en la composición. Todos los elementos de modulación de la planta baja son muros o pilares de piedra, mientras la estructura de los pisos altos es de pies derechos de madera que soportan las jácenas y carreras de la solibería, así como la armadura de la cubierta a tres aguas. La estructura consta en planta baja de muros de carga y arriostramiento transversal en la parte delantera o residencial y grandes pilares de sillar en la zona trasera, en el área de cuadras. Estos muros de carga se realizaron con huecos adintelados para facilitar el paso entre las distintas dependencias. Alguno de los postes de la estructura lleva talla a modo de capitel y algunas de las vigas del alero sustentadas por jabalcones conservan la decoración barroca de rollo y sogueado.
La estructura del caserío se ordena interiormente en cuatro crujías longitudinales, con un gran muro de carga longitudinal divisorio y central sobre el que descansa la cumbrera y que actúa como cortafuegos y eje de simetría en la composición. Todos los elementos de modulación de la planta baja son muros o pilares de piedra, mientras la estructura de los pisos altos es de pies derechos de madera que soportan las jácenas y carreras de la solibería, así como la armadura de la cubierta a tres aguas. La estructura consta en planta baja de muros de carga y arriostramiento transversal en la parte delantera o residencial y grandes pilares de sillar en la zona trasera, en el área de cuadras. Estos muros de carga se realizaron con huecos adintelados para facilitar el paso entre las distintas dependencias. Alguno de los postes de la estructura lleva talla a modo de capitel y algunas de las vigas del alero sustentadas por jabalcones conservan la decoración barroca de rollo y sogueado.
==Referencias==
{{Referencias}}
{{Boletin|BOPV|2004138|21 de julio de 2004|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000056717&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{Boletin|BOPV|2004138|21 de julio de 2004|url=http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/ver_c?CMD=VERDOC&BASE=B03A&DOCN=000056717&CONF=/config/k54/bopv_c.cnf}}
{{BIC}}
{{BIC}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/575292