Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Alonso Fernández de Barrio de Ajo

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Fernández de Barrio de Ajo, Alonso. Alonso de Barrio de Ajo. ?, m. s. XVI – La Puebla de Valverde (Teruel), 28.V.1606. Cantero y maestro de obras.


Maestro cantero Maestro de obras

Biografía Miembro de una familia de canteros de origen cántabro, documentada en tierras turolenses desde el primer tercio del siglo XVI. Las primeras referencias conocidas lo sitúan en Teruel, nombrando como procurador en pleitos a Jaime Alfonso el 22 de junio de 1583, y para cobrar deudas a Francisco, Pedro y Agustín Barrio de Ajo, Hernando del Pomar, Pedro de San Juan y Juan de Huncueba el 9 de diciembre de ese mismo año. El 16 de octubre de 1584 se encontraba en la localidad de Santa Eulalia del Campo (Teruel), donde, asociado a sus colegas Diego de Huncueba y Miguel Reche, encomendó a Miguel Ortiz, Juan Sánchez y Martín Ortiz la realización del fundamento de una alberca que se quería realizar en las salinas que la Comunidad de Teruel tenía en el lugar de Gallel.

Hacia 1584 asumió junto a Miguel Reche la construcción de la iglesia de Ródenas (Teruel), un templo que, a pesar de que presenta indudables concomitancias con otras empresas arquitectónicas anteriores como la cercana parroquial de Santa Eulalia del Campo, construida por Pierres Vedel entre 1556 y 1566, también ofrece importantes avances, sobre todo en los sistemas de abovedamiento de las capillas laterales, en las que se utilizaron distintas soluciones que van desde los más convencionales tramos de crucería estrellada hasta las cúpulas rebajadas volteadas sobre pechinas, pasando por los tramos de cañón artesonado perpendiculares a la nave, simples o con lunetos. Su exitosa actuación en este templo le proporcionó nuevos encargos en la zona, puesto que contrató la elevación del nuevo campanario de la catedral de Albarracín (Teruel) en el verano de 1594 y la construcción de una capilla en la parroquial de Villar del Cobo (Teruel) el 30 de octubre de ese mismo año; pero interesa destacar que, tal y como se desprende del análisis de la capitulación que suscribió pocos días más tarde —el 7 de noviembre— para la construcción de otra capilla en la iglesia parroquial de Moscardón (Teruel), lo realizado en Ródenas se impuso como modelo para otras empresas de la zona.

Terminado el campanario de la catedral de Albarracín en 1598 y la capilla de Villar del Cobo al año siguiente, Alonso Barrio de Ajo dispuso del tiempo necesario para trabajar junto a Francisco Laçanguren en el abovedamiento de las naves laterales de la catedral de Teruel a lo largo de 1599 y se desplazó hasta Albarracín al filo de 1600 para hacerse cargo tanto de la construcción de la parroquial de Santiago como de la elevación del coro y la ejecución de algunas de las dependencias que precisaban los dominicos instalados en Santa María, unas labores en las que estuvo ocupado hasta 1602.

En diciembre de ese mismo año contrató junto a Francisco de Isla la construcción del campanario de la parroquial de La Puebla de Valverde (Teruel), un compromiso que hubo de simultanear con sus trabajos junto a Lorenzo del Camino en la torre de la iglesia de Villar del Cobo (Teruel), que ya estaba ultimada el 7 de noviembre de 1604, cuando se inició un complicado proceso ante la curia episcopal de Albarracín por sus exigencias pecuniarias, que se prolongó más allá de su muerte, que le sorprendió en La Puebla de Valverde el 28 de mayo de 1606, antes de que hubiera terminado el campanario de la iglesia local.

Leer menos Obras con M. Reche, Iglesia parroquial, Ródenas (Teruel), c. 1584-1594


Campanario de la catedral, Albarracín (Teruel), 1594-1598

Capilla de la iglesia parroquial, Villar del Cobo (Teruel), 1594-1599

Capilla de Santa María de la iglesia parroquial, Moscardón (Teruel), 1594-1599

con F. L Açanguren, Abovedamiento de las naves laterales de la catedral, Teruel, 1599 (desapar.)

Iglesia parroquial de Santiago, Albarracín (Teruel), c. 1600

Construcción del coro y varias dependencias del convento de dominicos, Albarracín (Teruel), c. 1600-1602

con L. del Camino, Torre de la iglesia parroquial, Villar del Cobo (Teruel), c. 1600-1604

con F. de Isla, Torre de la iglesia parroquial, La Puebla de Valverde (Teruel), 1602-1606.

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Alonso_Fernández_de_Barrio_de_Ajo&oldid=888608