Torre árabe de Albal

Revisión del 14:52 15 ene 2022 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplazado: «{{Ref|[http» por «{{Ref|url=[http»)

La torre árabe de Albal (Provincia de Valencia, España) es el edificio de mayor antigüedad conocido en la población. Su construcción se remonta a la época de dominación árabe.

Se trata de un edificio con misión de vigilancia y defensa, tipología edificatoria presente en muchas poblaciones de esta zona durante la época de dominación árabe. Es de planta cuadrada y su volumen es de forma piramidal truncada con almenas en su parte superior.

Durante mucho tiempo ha contado con edificaciones adosadas a sus parámetros que encubrían su singular belleza, dejando visto tan solo un frente y la silueta de su remate. Los materiales empleados en su construcción fueron fundamentalmente la piedra cogida con morteros bastardos de tierra, cal y arena.

Este edificio fue incluido en el "Inventario de Castillos, Torres y Murallas del Antiguo Reino de Valencia" para el Patrimonio Artístico Nacional en 1953. Hay que constatar su gran importancia para la población, destacando el hecho de que la torre forme parte del escudo heráldico.

Recientemente fue restaurada, eliminando una de las construcciones adosadas, y limpiando sus parámetros, utilizando materiales y técnicas respetuosas con el edificio original.

En la actualidad se ha instalado en su interior el Museo Municipal.

Situación


Calle de la Torre, 3D, Albal
Cargando el mapa…


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

web del ayuntamiento



Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Torre_árabe_de_Albal&oldid=674515