Alquería Barrinto

Revisión del 18:34 3 nov 2021 de Admin2 (Comentar | contribs.) (→‎top: cambio a hovergallery)

La arquitectura de la alquería Barrinto, situada en el camí dels montanyana, en el término municipal de Valencia (España) y que data del siglo XIV, es el resultado de una remodelación que en el siglo XV transformó una antigua casa existente, construyéndose la actual alquería.

La edificación se estructura a partir de un gran vestíbulo de gran altura, con viguetería policroma, a partir del cual se organizan las cocinas, salas principales, estancias de servicio, el ámbito agrario e incluso un sistema de lagar y bodegas.

El cuerpo principal con las salas nobles de la vivienda señorial se sitúa al sur. Cuenta con salas de grandes dimensiones, las cuales cuentan con ventanales flanquedos por festejadors situados hacia el jardín y huerto. Se trata de salas que se articulan entre sí mediante pequeñas puertas de yeserías en sus extremos, a las que se accede desde el gran vestíbulo de acceso por una escalera de trazado corto, al modo de una entreplanta gótica.

Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Guía de Arquitectura de Valencia. ISBN 978-84-86828-7




Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Alquería_Barrinto&oldid=627538