Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Pituffik

Revisión del 21:11 29 oct 2016 de Gafotas (Comentar | contribs.) (→‎Actualidad: clean up, replaced: iceberg → Iceberg)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Base aérea de Thule ubicada en el antiguo Pituffik

Pituffik (ubicación 76°32'N, 68°45'O) fue una aldea de caza Inuit groenlandasa hasta que los Estados Unidos fueran autorizados para construir una Base aérea llamada Thule en 1951. Para 1953, todos los residentes de Pituffik y la cercana aldea Dundas habían sido forzados a moverse 130 km al norte al nuevo pueblo de Qaanaaq, comúnmente conocido a la vez como el "Nuevo Thule". La Base aérea de Thule es también un área no perteneciente a ningún municipio. La población era de 235 para enero de 2005.

Base aérea de Thule

Torre de Control de la Base aérea de Thule, 1989.

La Base aérea de Thule, (Base aérea de Thule o Aeropuerto de Pituffik) (IATA: THU, ICAO: BGTL), un Enclave no incorporado, dentro del municipio de Qaanaaq, Groenlandia, es la base más septentrional de la Fuerza aérea de los Estados Unidos localizada 695 millas (1118 km) al norte del Círculo Polar y 947 millas (1524 km) al sur del Polo Norte en el lado del noroeste de la isla de Groenlandia. Esta aproximadamente 550 millas (885 km) al este del Polo magnético Norte.

Historia

Las instalaciones militares en Thule fueron construidas primeramente durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los EE.UU. en 1941 establecieron la base para mantener Groenlandia libre de la ocupación alemana de Dinamarca. Para 1951 hicieron mejoras en infraestructura suficientes para estacionar algunos bombarderos aquí durante la Guerra Fría con la Unión Soviética.

Por ejemplo, en el invierno de 1956-57 tres KC-97 y alternamente uno de dos aviones RB-47H hicieron vuelos polares Ultra Secretos para inspeccionar las defensas soviéticas.

En 1961, fue construido un radar del Sistema de Alerta Temprana de Misil Balístico (BMEWS) en un sitio denominado "J-Site", 13 millas la noreste de la base principal. El BMEWS fue desarrollado por la Corporación Raytheon para proporcionar a Norteamérica una alerta temprana sobre un posible ataque de misiles transpolar desde la Rusia continental o misiles lanzados desde submarinos en los Océanos Ártico y Atlántico norte. En ese momento, Thule tuvo su pico de población con cerca de 10.000 habitantes. Empezando en julio de 1965, huba un reducción general de las actividades en Thule. La unidad de base anfitrión fue desactivada. Para enero de 1968, la población de Thule fue hacia abajo hasta los 3.370. Thule llegó a ser una base de control aéreo de la Fuerza aérea en 1982.

Actualidad

Vista aérea de la Base aérea de Thule

Hoy es una base militar, en casa del 821st Air Base Group, que ejercita responsabilidades de apoyo en la Base aérea dentro del Area de Defensa de Thule. La base hospeda al Duodécimo Escuadrón de Alerta Espacial, un Sitio del Sistema de Alerta Temprana de Misil Balístico (BMEWS) diseñado para detectar y rastrear Misiles Balísticos Intercontinentales (ICBMs) lanzados contra Norteamérica. Thule también alberga al Tercer Destacamento del 22 Escuadrón de Operaciones Espaciales, parte del 50th Space Wing la red global de control de satélites y muchos nuevos sistemas de arma. Además, el moderno aeródromo se jacta de tener una pista de 10.000 pies (3000 Metros) y hacer 2.600 vuelos entre norteamericanos e internacionales por año.

Thule, Groenlandia, es también el lugar donde fue medida la velocidad del viento más rápida sobre la superficie del nivel del mar en el mundo, cuando el 8 de marzo de 1972 una velocidad pico de 333 km/h (207 mph) fue registrado. Interesantemente, Thule es la única Base aérea con un remolcador asignado. El remolcador es utilizado para mover Icebergs que aparezcan en la costa que puedan intervenir con la trayectoria de vuelo de vuelos entrantes y salientes. El remolcador también es utilizado diariamente para hacer turismo de observación en la Bahía de Northstar durante los meses del verano.

Enlaces externos



Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Pituffik&oldid=446244