Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Andrea Giganti

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Andrea Giganti

Andrea Giganti (1731 - 1787) fue un arquitecto italiano del barroco siciliano.

Nació en Trapani, y en su juventud estudió arquitectura con Giovanni Biagio Amicon (1684-1754). Posteriormente Giganti fue patrocinado por el obispo de Mazara del Vallo, Giuseppe Stella, con quien viajó a Palermo para estudiar el en seminario y ser luego ordenado sacerdote.

Luego de la ordenación tuvo acceso a la familia del Príncipe de Scordia, miembro de la aristocracia siciliana, con quien estuvo empleado al mismo tiempo como confesor y arquietecto, trabajando en las varias mansiones de los Scorda.

Algunos edificios en el estilo barroco diseñados por Giganti incluyen la Villa Galetti en Bagheria, la Villa Ventimiglia en Mezzo-Monreale, la Iglesia de San Pablo de los Jardineros, y el estrado y el altar mayor de la iglesia de San Salvador en Palermo.

Como experimentado ingeniero, Giganti fue también responsable por el diseño y construcción de varios puentes. Hacia el final de su vida comenzó a dejar de lado el estilo barroco en favor del más simple necolásico.

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Andrea_Giganti&oldid=383032