Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Pabellón checoslovaco de 1937

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
JaromirKrejcar.PabellonChecoParis.jpg

El Pabellón checoslovaco para la Exposición Universal de París de 1937 fue proyectado por Jaromír Krejcar ganador del concurso convocado para su ejecución, en colaboración con Zdeněk Kejř, Ladislav Sutnar y Bohuslav Soumar y fue también el ganador del Gran Premio de la Exposición Universal.

La idea era diseñar un edificio que representara un diseño arquitectónico nacional y que a su vez satisficiera el gusto internacional, inclinándose hacia formas suaves. El pabellón no solo era una expresión de las formas arquitectónicas modernas, sino también una forma de aplicar materiales y principios de diseño que mostrasen las posibilidades industriales de Checoslovaquia. Krejcar decidió utilizar acero y cristal Thermolux para dar al pabellón la máxima ligereza y mostrar así la alta tecnología de su país como en los vidrios curvados de las esquinas cuyas dimensiones eran las mayores realizadas en el mundo en esa fecha. El pabellón, enteramente prefabricado, fue construido y trasportado en piezas desde Checoslovaquia.



Planos

Maqueta

Otras imágenes

Nido1.png

Nido de avispas.jpg
Este artículo en construcción está en el nido. Esto quiere decir que todavía no tiene la estructura o condiciones adecuadas para ser considerado artículo.

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, .

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Pabellón_checoslovaco_de_1937&oldid=376716