Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Francisco Almenar Quinzá

Revisión del 22:26 6 oct 2012 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - '==Véase también==' a '==Véase también== {{+rt}}')
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Francisco Almenar Quinzá, arquitecto, (1876 - 1936).

Francisco Almenar Quinzá nació en Valencia (España) en 1876 y murió en 1936. Arquitecto al servicio del Estado que proyectó algunas obras importantes de la ciudad de Valencia, entre las que destacan el Pabellón para la Agricultura y el Pabellón para la Industria de la Exposición Regional que tuvo lugar en 1909 en Valencia. También es autor del Teatro Martí y del Gran Teatro, ambos desaparecidos y de la Iglesia de San Juan y San Vicente.

Dirigió las obras de la Iglesia de los Dominicos en la calle Cirilo Amorós de Valencia, ejecutando el proyecto de Joaquín María Arnau Miramón muerto antes de que la iglesia se construyera.

Fue nombrado académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.

=Véase también

=

Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Almenar_Quinzá&oldid=298395