Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Torre de Torrechiva

Revisión del 07:13 18 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda



Ojo.izq.negro.jpg

Torre de Torrechiva:
Enlace externo a imagen:[1]


La torre de Torrechiva situada en la calle San Antonio Nº 14 de la población es una construcción de origen árabe que data del siglo XIII.

Aunque su función no está claramente determinada, pudo ser parte de una alquería musulmana, aunque otros estudios señalan que fue una torre de vigilancia del estrecho que forma el río Mijares en las proximidades de la población.

La torre se encuentra sumergida en la estructura urbana de la parte más antigua de la población, encontrándose adosada por ambos lados a sendas viviendas que sólo permiten apreciar parte de su estructura.

En la actualidad, aunque muy deteriorada y parcialmente encalada, se encuentra habitada.

Referencias

Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Torre_de_Torrechiva&oldid=29453