Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Comillas (Cantabria)

Revisión del 20:19 9 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (1 revisión)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda



Comillas (Cantabria)
  - situación: Comillas (Cantabria) Mapa.svg
Datos característicos:
  - latitud {{{latitud}}}
  - longitud {{{longitud}}}
  - superficie 18,6 km2
  - altitud 23 m
  - Calados {{{Calados }}}
  - población 2467 Hab.
  - Total amarres {{{Amarres}}}

  - Carta náutica {{{Cartanautica}}}
  - Radio {{{Radio}}}
  - Luces bocana {{{Lucesbocana}}}
  - Web oficial Ayunt. de Comillas


Fuente de los Tres Caños, en Comillas.
Edificio de la Universidad Pontificia de Comillas, futura sede del Campus Comillas.
Playa de Comillas.

Comillas es un municipio y localidad de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Está situado en la costa occidental de dicha región, limita al norte con el Mar Cantábrico, al sur con Udías, al este con Ruiloba y Alfoz de Lloredo y al oeste con Valdáliga.

Economía

Aunque en tiempos pasados la economía de la "Villa de los Arzobispos", como también es conocida Comillas, estuviera decantada hacia agricultura y pesca, en la actualidad está volcada totalmente hacia el sector terciario y en concreto hacia el turismo. Prueba de ello es el aumento de población que experimenta el municipio en los meses estivales.

Aunque ya a finales del siglo XIX el Rey Alfonso XII pasó cierto tiempo en Comillas, desde mediados de los años 70 del siglo XX, esta villa ha sido tradicionalmente elegida como lugar de veraneo y descanso de numerosos miembros de la nobleza y de la alta burguesía españolas, en especial de Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao.

Como grandes atractivos, la villa cuenta con playa y un extenso patrimonio artístico marcado por el exitoso regreso los indianos. La Universidad pontificia, el Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano son sólo algunos de los ejemplos de arquitectura de Comillas.

Curiosidades

Comillas fue la primera población española en la que se instaló alumbrado público alimentado por electricidad. [cita requerida]

Este municipio ha sido el primero en aceptar la propuesta del Conceju Nacionaliegu Cántabru de utilizar el Lábaro cántabro y colocar dicha bandera en el balcón de la Casa Consistorial durante la celebración de fiestas locales y regionales.[1]

Localidades

Núcleo de población

Comillas a su vez es la capital del municipio. Está ubicada a 23 metros sobre el nivel del mar y dista 48 Kilómetros de la capital regional. Se la llama también «la villa de los arzobispos». Todo su núcleo urbano es considerado Bien de Interés Cultural, en la categoría de Conjunto Histórico, desde 1985. Destacan los siguientes Bienes de Interés Cultural:

Otros edificios destacados son la iglesia de San Cristóbal (siglo XVII) y el Ayuntamiento (1780). Esta localidad cuenta con una playa propia: la Playa de Comillas, de arena dorada fina.

Demografía

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2006
2.754 3.120 3.106 3.261 3.589 3.610 3.234 2.408 2.397 2552 2.359 2.469

Fuente: INE

Administración

María Teresa Noceda Llano (PRC) es la actual alcaldesa del municipio, tras revalidar su cargo en las elecciones municipales de 2007. Las siguientes tablas muestran los resultados de las elecciones municipales celebradas en el año 2003 y 2007.[2]

Elecciones municipales, 25 de mayo de 2003
Partido Votos % Concejales
PP 1115 47,43 % 5
PRC 738 32,29 % 4
PSOE 499 17,77 % 2


  • Alcalde electo: María Teresa Noceda Llano (PRC).
Elecciones municipales, 27 de mayo de 2007
Partido Votos % Concejales
PRC 801 43,75 % 6
PSOE 383 20,92 % 2
PP 366 19,99 % 2
IU-BR 165 9,01 % 1
  • Alcalde electo: María Teresa Noceda Llano (PRC).

Ciudades hermanadas

Referencias

Véase también

Enlaces externos

Plantilla:Commonscat

ca:Comillas Comillas Comillas eu:Comillas Comillas Comillas

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Comillas

ru:Комильяс tr:Comillas

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Comillas_(Cantabria)&oldid=25184