Potemkin by the Kamagawa River.jpg

Potemkin es un parque para la Meditación Pos Industrial realizado por los arquitectos finlandeses Casagrande & Rintala en 2003. El parque, realizado en acero se sitúa sobre un vertedero ilegal de basura junto al río Kamagawa en la aldea Kuramata, provincia de Nijgata, Japón.

Potemkin se erige como un templo post-industrial, una Acrópolis para volver a pensar en la conexión entre el hombre moderno y la naturaleza. Se trata de un depósito de chatarra cultivada situado entre los antiguos campos de arroz y el río, con un eje en dirección al templo sintoísta.

Ficha técnica

  • Autor: Casagrande y Rintala, Finlandia
  • Organizador: Echigo-Tsumari Trienal de Arte Contemporáneo 2003, comisario Sakura Iso
  • Situación: villa Kuramata junto al río Kamagawa, Echigo-Tsumari, Japón
  • Dimensiones: 130 m largo, 5 – 15 m ancho, 5 m alto
  • Materiales: acero Kawasaki (una pulgada de espesor), hormigón reciclado, asfalto reciclado, vidrio reciclado, cerámica recicladacantos rodados, grava blanca, roble
  • Equipo: Marco Casagrande, Sami Rintala, Edmundo Colon, Chris Constantin, Philippe Gelard, Leslie Cofresi, Marty Ross, Janne Saario, Jan-Arild Sannes, George Lovett, Dean Carman, Joakim Skajaa, Sonny Madonaldo
  • Fotografías: Dean Carman

Descripción

El diseño del parque se dibujó en el sitio a escala 1:1 en la nieve, marcando las líneas a pie con raquetas de nieve y construido cuando la nieve se derritió. En la Región de Echigo-Tsumari la altura de la nieve puede alcanzar los 3 metros.

Potemkin es un collage artísticamente articulado de residuos urbanos e industriales reciclados, una ruina industrial para la meditación post-industrial. A la entada del parque las paredes de acero de una pulgada de espesor se encuentran a nivel del suelo, pero según el terreno va descendiendo las paredes se mantienen niveladas y se convierten así en paredes de cinco metros de altura. Los muros están realizados El sistema de los muros se enlaza con una serie de viejos robles, una serie de espacios exteriores e interiores, pequeños templos y patios con el objetivo final en el río al fondo del valle. El río Kamagawa, donde se podrá pescar, hacerlo a la parrilla, comerlo en Potemkin y regresar a casa.


The steel temple Potemkin is spiritually connected to the old Shinto temple on the other side of the rice fields. The post industrial meditation park is blessed by the Shinto priest and the 120 Kuramata villagers are continuing now their 400 -year old tradition of every night circular dance in Potemkin. A community ritual memorizing a heroic act from the feudal times. All the village can sit on the small oak bench auditorium of the park.

The rice farming village of Kuramata is dying. The younger generations have moved to Nijgata, Tokyo and other cities and the traditions of hundreds of years are about to disappear very rapidly; traditions that are based on a harmonious co-existence between the man and nature - human nature as part of nature. Potemkin celebrates Local Knowledge and by providing an industrial ruin it is providing hope. Urban visitors are often sleeping in Potemkin and claim that they have slept good.

Planos

 

Otras imágenes

Enlaces externos




Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Ottoadorno, Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Parque_Potemkin&oldid=220060