Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Iglesia de San Millán (Segovia)

Revisión del 23:39 6 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.) (1 revisión)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda



Iglesia de San Millán

La Iglesia de San Millán es una iglesia de extramuros, situada junto a la avenida Fernandez Ladreda en el actual barrio de San Millán de Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Este templo tiene una gran influencia de la arquitectura aragonesa, pues su planta es una copia de la Catedral de Jaca a menor escala.

Se trata de una iglesia románica de aire Mudéjar construída entre los años 1111 y 1124, siendo de este modo una de las igleisa más antiguas de la ciudad. La igleisa tiene cuatro ábsides, siendo tres correspondientes a las naves y el cuato, un añadido posterior, a la sacristía. La iglesia posee además una torre prerrománica de estilo mudéjar, lo cual da un toque distintivo dentro del gran número de templos románicos en la ciudad.

En el interior podemos encontrar tres naves amplias con una cubierta sencilla en el techo, en sustitución de la cubierta mudéjar inicial. Las columnas y capiteles son de gran dimensión en comparación con el tamaño del templo. Entre los capiteles más destacables encontramos uno que tiene como temática los Magos camino de Belén y otro que tiene como temática la huída de Egipto.



Urban-plan.azul.1.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_San_Millán_(Segovia)&oldid=17364