Casa de Las Rejas

Revisión del 08:01 18 abr 2010 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - '' a '')

La Casa de Las Rejas, en Cuenca (España) es un edificio construido en los últimos años del siglo XVI o principios del siglo XVII, y está situada en la Puerta de Valencia, muy cerca del monasterio de las monjas Concepcionistas.

Es un edificio de dos plantas que se ordena en torno a un patio porticado. En la parte posterior de la casa había una huerta.

En la fachada principal hay cuatro ventanas que se cierran con rejas de hierro y un escudo sostenido por dos tenantes desnudos de labra muy fina. En el ángulo se abría una ventana enmarcada por pilastras, que posteriormente se cegó y se puso en ella un adorno barroco.

La Casa de las Rejas, que según la terminología de la época habría que llamar «Casa Principal», ha conocido sucesivas reformas llevadas a cabo para reutilizar el edificio, de ahí que la fábrica del siglo XVI haya sido muy alterada.

Referencias

  BOE Nº 289 de fecha 3 de diciembre de 1999 ([://www.boe.es/boe/dias/1999/12/03/pdfs/A42062-42063.pdf texto]).



Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Casa_de_Las_Rejas&oldid=158154