Picea pungens

Revisión del 07:35 2 ene 2010 de Admin2 (Comentar | contribs.) (Página creada con '{{ficha de taxón | name = ''Picea pungens'' | status = LR/lc | status_system = IUCN2.3 | image = Picea pungens1.jpg | image_width = 265px | image_caption = Follaje y conos juve…')
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Picea pungens1.jpg

Picea pungens, la picea azul, picea del Colorado es una especie de gimnosperma perennifolia, monoica, originaria de las Montañas Rocosas de EE.UU.

Etimología

Picea, proviene de pix = brea, nombre clásico dado a un pino que producía esta sustancia. Pungens, del latín, puntiagudo, punzante, aludiendo a sus hojas.

Descripción

Árbol que puede alcanzar 35 m de talla con la corteza marrón-grisácea, escamosa. Acículas de sección cuadrangular, de 15-30 mm de longitud, punzantes, dispuestas en cepillo, de color verde azulado, muy aromáticas cuando se frotan[1][2][3]. Cono colgante, oblongo-cilíndrico, de 6-10 cm de longitud, de color verde cuando joven tornándose marrón claro en la madurez[1][2]. Escamas plisadas longitudinalmente con el borde superior redondeado e irregularmente denticulado.

Cultivo y usos

Se multiplica por semillas y las variedades se injertan. Muy resistente a ambientes contaminados y a condiciones variadas, aunque vegeta mejor en suelos ricos y húmedos y en exposición soleada[1][2][4] . Cultivada con fines ornamentales por su follaje contrastante, sobre todo sus cultivares: ‘Argentea’, ‘Aurea’, ‘Pendula’ y el más popular de todos, ‘Koster’.

  • - Muy apreciado como planta ornamental por su follaje azul-plateado.
  • - Porte estrechamente cónico.
  • - Conífera de desarrollo muy lento.
  • - Corteza gris-purpúrea escamosa.
  • - Aciculas de sección cuadrangular, de 1,5-3 cm de longitud, punzantes, dispuestas en cepillo y de color azul plateado vivo. Muy aromáticas cuando se frotan.
  • - Uso en jardinería como ejemplar solitario.
  • - Pleno sol o media sombra.
  • - Muy resistente a condiciones climáticas rigurosas.
  • - Prefiere vivir en zonas de cierta altitud.
  • - Se adapta bien en terrenos húmedos con agua estancada.
  • - Muy resistente a ambientes contaminados.
  • - Vegeta mal en el Mediterráneo.
  • - Siembra directa en primavera.

Referencias

  1. 1,0 1,1 1,2 Farjon, A. (1990). Pinaceae. Drawings and Descriptions of the Genera. Koeltz Scientific Books ISBN 3-87429-298-3.
  2. 2,0 2,1 2,2 Flora of North America: Picea pungens
  3. Gymnosperm Database: Picea pungens
  4. Plantilla:IUCN2006
Pleno solÁrboles de ambiente de pleno sol
Media sombraÁrboles de ambiente de media sombra
Sombra mediaÁrboles de sombra media
Hoja perenneÁrboles de hoja perenne
Crecimiento RápidoÁrbol de crecimiento lento (desarrollo total en más de 25 años
Altura mayor de 15 mÁrboles de altura mayor de 15 metros
diámetro entre 6 y 8 mÁrboles de diámetro entre 6 y 8 metros
Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Picea_pungens&oldid=109452