Capilla de la Resurrección

La Capilla de la Resurrección, construida en el cementerio de Turku durante la Segunda Guerra Mundial y diseñada por Erik Bryggman, ganador del concurso convocado en 1938 para realizar la capilla funeraria, está considera la capilla funeraria más hermosa de los países nórdicos.

La construcción comenzó en la primavera de 1939 y fue interrumpida durante la Guerra de Invierno (entre Finlandia y la Unión Soviética). El destino de los soldados muertos en combate y el dolor de sus familias afligidas influyeron en Bryggman en el diseño de los detalles de la capilla, quien quiso que el edificio brindara consuelo a aquellos quebrantados por la muerte y el dolor. La Capilla se completó en la primavera de 1941.

Se accede a la capilla subiendo una suave escalinata. Un pórtico con columnas da cobijo a la entrada y al espacio principal de la capilla se accede a través de un espacio intermedio, el vestíbulo. En la capilla, el techo y las paredes de hormigón con bóveda de cañón se subdivide en tramos escalonados, estrechándose ligeramente hacia el altar.

La luz cae sobre el coro y el altar desde una alta vidriera que no es visible desde la entrada. El coro es más estrecho que la nave. El lado derecho de la nave se hace más bajo hacia un pasillo lateral con columnas, que se abre en toda su longitud hacia el cementerio. Los bancos están situados en un ángulo de 56 grados con respecto a la pared norte, lo que dirige la mirada de quienes asisten al duelo hacia el exterior.

En la década de 1930, la conveniencia de adoptar la Arquitectura Moderna en edificios eclesiásticos fue muy discutida. Con la Capilla de la Resurrección, Bryggman estableció la posición de lo moderno en el diseño de la iglesia al agregar referencias tanto al clasicismo como a las iglesias medievales.

Planos

Otras imágenes

Situación


Hautausmaantie 21, Turku
Cargando el mapa…


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

http://navi.finnisharchitecture.fi/en/resurrection-chapel/



Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, .

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Capilla_de_la_Resurrección&oldid=688987