Castillo Mayor

Revisión del 23:21 16 abr 2025 de Urbibot (Comentar | contribs.) (Agregando galería de imágenes (excluyendo existentes))

El Castillo Mayor se alza sobre un cerro desde el que domina la población de Daroca, a 83 kilómetros de Zaragoza. Es una antigua alcazaba del siglo XI, que fue reformada durante el siglo XIX (1837).

Descripción

Las extensas ruinas del Castillo Mayor casi se confunden con el erosionado cerro que domina la Colegiata. Su planta es de forma oval, de unos 80 por 30 metros. Su elemento más destacado es una torre rectangular de argamasa y mampostería y un arco apuntado.

En la actualidad es un conjunto de ruinas consolidadas. Se encuentra bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

En las proximidades se encuentran los castillo de la Judería, de San Cristóbal, y de Anento.

Propiedad y uso

Es propiedad del Ayuntamiento de Daroca, y su uso es turístico. El acceso es libre. Más información en la Oficina de Turismo de Daroca.

Bibliografía

  • Castillos de España (volumen I). VV.AA.. Editorial Everest, S.A.. León, 1997. (Pg. 476-479, planta)





Otras imágenes



Situación


Ir a Castillo Mayor
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

Circulos.2.jpg


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Castillo_Mayor&oldid=775611
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.