Acanaladura

Revisión del 14:40 26 sep 2017 de Admin2 (Comentar | contribs.) (→‎top: clean up, añado {{Clear}} al final)
Acanaladuras en columnas corintias en el Templo romano de Diana en Évora.

Las Acanaladura son unos surcos o molduras hueca más o menos redondeadas, de sección semicircular o con ángulos vivos, que se hacen en el sentido longitudinal a lo largo de una superficie, teniendo caracter ornamental.

Se trata de una técnica decorativa empleada en la talla de madera, piedra y metal. Siempre son rectas y, habiendo más de una, paralelas (como en los triglifos y columnas); va descendiendo verticalmente, y cuando lo hace en espiral se denomina estriado.


Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Acanaladura&oldid=494307