Iglesia parroquial de Terzaga

La iglesia parroquial de Terzaga (Provincia de Guadalajara, España) es una estimable obra arquitectónica del siglo XVIII en su conjunto patrocinada su construcción por don Victoriano López Gonzalo y el obispo Fabián y Fuero.

Su fábrica es de sillar y sillarejo y toda ella muestra una firmeza y calidad de formas muy notables. A poniente se alza la torre de las campanas, muy similar a la del Giraldo en el Convento de San Francisco de Molina.

Sobre el crucero se alza una linterna octogonal construida de ladrillo. A mediodía se abre el alto atrio con dos arcos sobre pilares, siendo la puerta de ingreso semicircular con moldurajes varios.

El interior es de esbeltas proporciones y conserva algunos retablos muy estimables, de la misma época.

Su arquitecto fue José Martín de Aldehuela, el llamado «Borromini español», uno de los mejores exponentes de la arquitectura barroca en España. Haciendo honor a su Fama, en Terzaga diseñó un templo magnífico, solemne y cuajado de novedades y recursos arquitectónicos muy avanzados.

Se construyó entre 1772 y 1778, y puede catalogarse, sin duda, entre la arquitectura más espléndida de todo el Señorío molinés.



Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_parroquial_de_Terzaga&oldid=467051