Manuel Vega March

Revisión del 06:54 14 dic 2013 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')

Manuel Vega i March (Granollers, 1871 - Barcelona, 1931) fue un arquitecto español, titulado en 1892. Fue autor del Colegio de Huérfanos Pobres de Sant Julià de Vilatorta (1904), la iglesia neogótica de San Juan de Arucas en Gran Canaria (1908), un proyecto de urbanización de Montjuïc para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929 (con Lluís Domènech i Montaner) y un proyecto no ejecutado para la plaza de Cataluña de Barcelona (1922). Fue académico de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi (1913) y director de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona (1920-1931). Fundó y dirigió la revista Arquitectura y Construcción (1889-1923), y fue autor de Las enseñanzas industriales en España (1903) y Mientras se alza el edificio, la reforma de Barcelona (1907).


LineaBlanca.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Manuel_Vega_March&oldid=341514