Abadía de Güigüe

Revisión del 07:20 13 nov 2012 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - '380px' a '300px')

La Abadía benedictina de San José o Abadía de Güigüe es un monasterio localizado en Güigüe, población rural al sur del Lago de Valencia, en el municipio Carlos Arvelo de Carabobo, Venezuela.

Iglesia benedictina de Güigüe

El edificio fue diseñado por el arquitecto venezolano Jesús Tenreiro Degwitz y recibió el Premio Nacional de Arquitectura.

Historia

El 2 de abril de 1923, en Pascua, los primeros cuatro monjes benedictinos de la Congregación de St. Ottilio llegaron a Venezuela. Su propósito era continuar la labor del padre Santiago Machado en favor de los niños. El 16 de junio de 1947 este grupo fue promovido a Prioría Conventual. El 7 de diciembre de 1964 recibieron el grado de Abadía. El 22 de septiembre de 1990 fue transferida a Güigüe.

Enlaces externos



Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Abadía_de_Güigüe&oldid=314788