Mahoma Rami

Revisión del 19:26 21 abr 2008 de Admin2 (Comentar | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Mahoma Rami (h. 1370 - siglo XV) fue un alarife Mudéjar que trabajó en Aragón (España) y que ha sido considerado uno de los arquitectos más importantes de Aragón en la época medieval.

Se sabe que era protegido por su mecenas, el Papa Luna, y que se puede dar fe de tres de sus trabajos: el Cimborrio de la Seo de Zaragoza, en estado ruinoso y que restauró entre 1403 y 1409; la iglesia de San Pedro Martir de Calatayud (1414) y el coro de la iglesia de Santa Tecla, en Cervera de la Cañada (1426).

Referencias

Wikipedia, con licencia CC-by-sa

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Mahoma_Rami&oldid=30139