Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Achille Castiglioni

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía y Enlaces         Metadatos    
Achille castiglioni.gif

U.135x135.gris.jpg
Achille Castiglioni
Achille castiglioni.gif

Achille Castiglioni (Milán, 16 de febrero de 1918 – Milán, 2 de diciembre de 2002), fue un diseñador industrial y arquitecto italiano. Castiglioni está considerado como uno de los padres fundadores del diseño de Italia.

Hijo del escultor Giannino, se graduó en el Politécnico de Milán en 1944. Después de graduarse trabajó en el estudio de sus hermanos mayores Livio (1911-1979) y Pier Giacomo (1913-1968), dedicándose a proyectos de urbanismo, arquitectura, exposiciones y diseño de producto. En 1944 participó, junto a sus hermanos, en la VII Trienal de Milán.

El diseño de Achille Castiglioni siempre se ha basado en la búsqueda de la funcionalidad, también a través de la reutilización funcional de objetos ya presentes en producción. En 1956 estuvo entre los fundadores de la ADI, Asociación para el diseño industrial.

En los años 1952-1953 se ocupó de la reconstrucción de posguerra del Palacio de la Sociedad de Bellas Artes y Exposición Permanente de Milán. Entre 1955 y 1979 ganó siete premios Compasso d'Oro, el último en 1979 por la lámpara Parentesi diseñada junto a Pio Manzù. En la Trienal ganó numerosos premios: en 1947 una Medalla de Bronce, en 1951 y 1954 un Gran Premio, en 1957 una Medalla de Plata y una Medalla de Oro, en 1960 una Medalla de Oro y en 1963 otra Medalla de Plata.

Desde 1971 dirigió el curso de "Diseño artístico para la industria" en la Facultad de Arquitectura del Politécnico de Turín . De 1980 a 1993 fue profesor titular de "Diseño Industrial" en el Politécnico de Milán . Recordamos los diseños de sillas como Mezzadro y Sella (1957), el sillón Sanluca (1959), la lámpara de escritorio Tubino (1951), la lámpara de pie Luminator (1955), la lámpara de pie Arco (1962) producida por Flos, la Lámpara de mesa Taccia (1962), el asiento Allunaggio (1962) y la lámpara de pie Toio .

Catorce de sus principales obras están presentes en el MOMA de Nueva York. Además del museo americano, otras galerías importantes exponen sus obras, entre ellas: Victoria and Albert Museum de Londres , Kunstgewerbe Museum de Zurich, Staatliches Museum fur Angewandte Kunst de Munich, Design Museum de Prato, Uneleckoprumyslove Museum de Praga, Israel Museum de Jerusalén, El Museo de Arte de Denver, el Vitra Design Museum de Weil am Rhein, el Angewandte Kunst Museum de Hamburgo y Colonia.

Obras

LineaBlanca.jpg


Diseños


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Registros de identidad de Achille Castiglioni:    ISNI: 0000 0001 0502 785X      VIAF: 109927956


Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Achille_Castiglioni&oldid=697265