Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Alstroemeria psittacina

Revisión del 07:18 30 mar 2010 de Gafotas (Comentar | contribs.) (Texto reemplaza - 'tépalo' a 'tépalo')
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

{{Nc| flor de papagayo, lirio de loro, lirio de Perú, Lirio de los Incas, lirio Princesa

Parrot Lilly (Alstroemeria psittacina).jpg

Alstroemeria psittacina es una especie nativa de Sudamérica, que se distribuye por el Cerrado y el Pantanal en Brasil, en Perú y alcanzando hacia el sur la provincia de Misiones en Argentina.

Características[editar]

Planta rizomatosa, caulescente, de unos 40-60 cm de altura, con hojas oblongo-lanceoladas, obtusas en el ápice y atenuadas en la base. Las flores, de 4 a 5 cm de largo, se hallan en umbelas de 5-6 flores. Los tépalos son de color rojo en las dos terceras partes inferiores, verdosos apicalmente y manchados.

Es una planta ornamental popular en varias partes del mundo, incluida Nueva Zelanda donde normalmente florece en navidad. También se la considera una planta invasiva y es naturalmente atacado por el potyvirus de mosaico de Alstroemeria.

Referencias[editar]

  • Pott, A.; Pott, V.J. Plantas do Pantanal. 1994. EMBRAPA. ISBN 85-85007-36-2

Enlaces externos[editar]

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Vegetacion.deg.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Alstroemeria_psittacina&oldid=116074