El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora)

El Castillón es un yacimiento arqueológico en Santa Eulalia de Tábara, perteneciente al municipio de Moreruela de Tábara, Provincia de Zamora, Castilla y León, España.

El yacimiento es un Castro romanizado con posible ocupación desde la Edad del Hierro o anterior. Ubicado en un cerro que se eleva sobre el Río Esla, se enclava en un lugar estratégico, desde el cual se controla perfectamente la ribera.

En un abrigo situado en dicho castro se puede apreciar la presencia de diversas manifestaciones esquématicas, como antropomorfos, signos geométricos, barras, digitaciones, etc, adscribibles a la Edad del Bronce o la Edad del Hierro, publicadas en 1987 por Fernández Rivera.

Este castro ha sido excavado en 2007 por el Proyecto de Investigación y Difusión sobre el Patrimonio Arqueológico Protohistorico de la Provincia de Zamora. Las labores de excavación han sido dirigidas por Jose Carlos Sastre Blanco (Universidad de Granada) y Óscar Rodriguez Monterrubio (Universidad Autónoma de Madrid).

Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=El_Castillón_(Santa_Eulalia_de_Tábara,_Zamora)&oldid=654791