Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura neorrenacentista»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
(Página nueva: thumb|right|200px|Ayuntamiento de [[Hamburgo, (Alemania), edificio neorrenascentista alemán, construido entre 1884 y 1887]] El estilo historicist...)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:HH Rathaus pano1.jpg|thumb|right|200px|Ayuntamiento de [[Hamburgo]], ([[Alemania]]), edificio neorrenascentista alemán, construido entre 1884 y 1887]]
[[imagen:HH Rathaus pano1.jpg|thumb|right|200px|Ayuntamiento de [[Hamburgo]], ([[Alemania]]), edificio neorrenascentista alemán, construido entre 1884 y 1887]]
El estilo historicista '''Neorrenacimiento''', '''Neorrenacentismo''' o '''Neo-Renacimiento''', que se dio en el [[siglo XIX]], tiene contornos imprecisos: ni [[neogótico]], ni [[neoclásico]], sino que imita y tiene su fuente de inspiración en las formas [[Renacimiento|renacentistas]] y es contemporáneo al [[neobarroco]]. Se manifestó principalmente en la arquitectura pero también influyó en las artes decorativas.
El estilo historicista '''Neorrenacimiento''', '''Neorrenacentismo''' o '''Neo-Renacimiento''', que se dio en el [[siglo XIX]], tiene contornos imprecisos: ni [[neogótico]], ni [[neoclásico]], sino que imita y tiene su fuente de inspiración en las formas [[Renacimiento|renacentistas]] y es contemporáneo al [[neobarroco]]. Se manifestó principalmente en la arquitectura pero también influyó en las artes decorativas.



Revisión del 07:16 14 abr 2009

Ayuntamiento de Hamburgo, (Alemania), edificio neorrenascentista alemán, construido entre 1884 y 1887

El estilo historicista Neorrenacimiento, Neorrenacentismo o Neo-Renacimiento, que se dio en el siglo XIX, tiene contornos imprecisos: ni neogótico, ni neoclásico, sino que imita y tiene su fuente de inspiración en las formas renacentistas y es contemporáneo al neobarroco. Se manifestó principalmente en la arquitectura pero también influyó en las artes decorativas.

El Neorrenacimiento puede encontrarse, con características diferenciales, nacionales y regionales, que ya existían en el estilo renacentista primitivo y también puede denominarse estilo italianizante y estilo Segundo Imperio, éste sobre todo en Francia cuando están presentes características barrocas. Se desarrolló sobre todo en Alemania y Dinamarca, saltando a finales de siglo a Estados Unidos.

Galería

Véase también

Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Arquitectura_neorrenacentista&oldid=99346