Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Jean Dimitrijevic»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «}}↵↵{{» por «}} {{»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{B}}
{{B}}
'''Jean Dimitrijevic''' (1926–2010) was a French architect who worked with Guy Lagneau and Michel Weill in the Atelier LWD on many projects.
Jean Dimitrijevic (1926-2010) fue un arquitecto francés que colaboró ​​con Guy Lagneau y Michel Weill en el Atelier LWD en numerosos proyectos.


Among these projects was the ''Musée-Maison de la culture du Havre'', an innovative museum built between 1955 and 1960.
Entre estos proyectos se encontraba el Museo-Casa de la Cultura de Havre, un innovador museo construido entre 1955 y 1960.


==Career outline==
Nacido en 1926, Dimitrijevic se unió al ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).


Born in 1926, Dimitrijevic joined the French army during World War II (1939–1945).
Tras la guerra, comenzó a trabajar como aprendiz de arquitecto en 1947 y se convirtió en socio junior del Atelier LWD, un estudio de arquitectura fundado por Guy Lagneau y Michel Weill en 1952.


After the war, he began working as an apprentice architect in 1947, and became a junior partner at the Atelier LWD, an architectural firm created by Guy Lagneau and Michel Weill in 1952.  
Estudió con Guy Lagneau en la École des Beaux-Arts de París, graduándose como arquitecto-planificador en 1957.


He studied under Guy Lagneau at the ''École des Beaux-Arts'' in Paris, graduating as an architect planner in 1957.  
En 1959, estudió un año en el Departamento de Arquitectura del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en Estados Unidos.


In 1959 he studied for a year at the Department of Architecture at MIT in the United States.
Durante los treinta años de actividad en LWD, el estudio recibió numerosos premios, prestando servicios a empresas privadas y al estado en un proceso completo de diseño e implementación de arquitectura y planificación urbana. El estudio fue reconocido por su alto nivel de innovación.


During the thirty years of activity at LWD, the studio won many awards, serving private firms and the state with a complete process of design and implementation of architecture and overall urban planning. The studio was recognized as highly innovative.
Dimitrijevic participó en varios proyectos en África, incluyendo el primer proyecto de LWD, el diseño del Hôtel de France en Conakry, Guinea, en 1953. En este edificio, los arquitectos crearon una estructura de madera con muros de hormigón revestidos de granito prefabricado, con habitaciones diseñadas para promover la ventilación natural. Otros proyectos incluyen la planificación del puerto minero de Boké en Guinea (1955), la ciudad de Taïba Mbaye en Senegal (1957), la mina de Sandgarejdi en Guinea (1957), el plan de desarrollo para Abiyán en Costa de Marfil (1959) y un programa de expansión industrial en Camerún (1964).


==Work in Africa==
Dimitrijevic estuvo a cargo del diseño, la planificación y la construcción de la ciudad minera de Cansado en Mauritania entre 1959 y 1963, con 750 viviendas amuebladas.


Dimitrijevic was involved in several projects in Africa, including the LWD's first project, the 1953 design of the Hôtel de France in Conakry, Guinea. In this building the architects created a frame building with concrete walls lined with precast granite, with rooms designed to promote natural ventilation.
Por razones de economía, se contó con pocos trabajadores franceses, en su mayoría moros, canarios y senegaleses.


Other projects including planning the mineral port of Boké in Guinea (1955), the city of Taïba Mbaye in Senegal (1957), the Sandgarejdi mine in Guinea (1957), the development plan for Abidjan in Côte d'Ivoire (1959) and a program for industrial expansion in Cameroon (1964).
El proyecto fue logística y técnicamente exigente.


Dimitrijevic was in charge of design, planning and construction of the mining town of Cansado in Mauritania between 1959 and 1963, with 750 furnished houses.
En la construcción se utilizaron bloques de hormigón ligero prefabricados importados de Senegal y otros encofrados de hormigón, como vigas y barandillas, fabricados in situ. La importación de productos manufacturados se redujo al mínimo.


For the sake of economy, there were few French workers, mostly Moors, Canary Islanders and Senegalese.
La ciudad, construida rápidamente, transmitía una impresión de solidez y cohesión arquitectónica. Dimitrijevic colaboró ​​con Lagneau, Weill y Raymond Audigler en el diseño del Museo de Arte Moderno de Le Havre, una caja de vidrio, acero y aluminio con espacios ligeros y flexibles.


The project was logistically and technically demanding.  
El edificio recibió el Premio Reynolds en 1962.


Construction used precast lightweight concrete blocks imported from Senegal, and other concrete forms such as joists and railings that were manufactured on the site. Import of manufactured goods was kept to the minimum.
Marcó el inicio de una larga colaboración con Jean Prouvé y Charlotte Perriand.


The city, built quickly, gave an impression of strength and architectural cohesion.
Lagneau, Weill, Dimitrijevic, Prouvé y Perriand colaboraron en la «Maison de Sahara» en 1958, un prototipo desarrollado en París que mostraba un enfoque innovador para resolver el problema del calor extremo. El prototipo incluía cabañas con aire acondicionado durante el día y vistas al desierto por la noche, alojadas en una tienda de campaña que constituía el espacio habitable central.


==Work in France==
Sus trabajos posteriores incluyeron la Prefectura y el Palacio de Justicia de Évry, Essonne, con Weill y Lagneau en 1975.


Dimitrijevic worked with Lagneau, Weill and Raymond Audigler on the design of the Museum of Modern Art at Le Havre, a box of glass, steel and aluminum with light, flexible spaces.
Diseñó las Marinas de Cogolin en el departamento de Var, un nuevo proyecto para Dimitrijevic, y colaboró ​​en el centro comercial Quatre-Temps de 120.000 metros cuadrados (1.300.000 pies cuadrados) en La Défense, un distrito financiero de París, inaugurado en 1981.
 
The building was awarded the ''Prix Reynolds'' in 1962.
 
It marked the start of a long collaboration with Jean Prouvé and Charlotte Perriand.
 
Lagneau, Weill, Dimitrijevic, Prouvé and Perriand collaborated on the ''Maison de Sahara'' in 1958, a prototype developed in Paris in 1958 showing an innovative approach to solving the problem of extreme heat. The prototype building included cabins that were air-conditioned in the daytime and open to the desert at night, contained within a tent that provided the central living space.
 
Later work included the Prefecture and the Palace of Justice of Évry, Essonne, with Weill and Lagneau in 1975.
 
He designed the Marinas of Cogolin in the Var department, a new departure for Dimitrijevic, and collaboration on the 120,000 square metres (1,300,000 sq ft) Quatre-Temps shopping center in La Défense, a business district of Paris, which opened in 1981.


== Galería ==
== Galería ==
Línea 50: Línea 40:
Archivo:Nouadhibou,Cansado1.jpg|{{Alt|Casas en Cansado, Mauritania.}}
Archivo:Nouadhibou,Cansado1.jpg|{{Alt|Casas en Cansado, Mauritania.}}
</hovergallery></center>
</hovergallery></center>
[[Categoría:Arquitectos fr en sin revisar]]


{{ReferenciasA|Q6170548}}
{{ReferenciasA|Q6170548}}
{{W-en}} <!--
{{W-en}}  
{{Arquitectos}}
{{Arquitectos}}
{{Francia}}
{{Francia}}
{{Siglo|XX|XXI}}
{{Siglo|XX|XXI}}
{{VIAF|290911098|*}}
{{VIAF|290911098|*}}

Revisión del 10:31 19 jun 2025

Statusbar3.png
    Biografía        Incluir información complementaria        Incluir bibliografía y enlaces         Metadatos    
Urbipedia: Jean Dimitrijevic

U.135x135.gris.jpg
Jean Dimitrijevic
LineaBlanca.jpg

Jean Dimitrijevic (1926-2010) fue un arquitecto francés que colaboró ​​con Guy Lagneau y Michel Weill en el Atelier LWD en numerosos proyectos.

Entre estos proyectos se encontraba el Museo-Casa de la Cultura de Havre, un innovador museo construido entre 1955 y 1960.

Nacido en 1926, Dimitrijevic se unió al ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Tras la guerra, comenzó a trabajar como aprendiz de arquitecto en 1947 y se convirtió en socio junior del Atelier LWD, un estudio de arquitectura fundado por Guy Lagneau y Michel Weill en 1952.

Estudió con Guy Lagneau en la École des Beaux-Arts de París, graduándose como arquitecto-planificador en 1957.

En 1959, estudió un año en el Departamento de Arquitectura del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) en Estados Unidos.

Durante los treinta años de actividad en LWD, el estudio recibió numerosos premios, prestando servicios a empresas privadas y al estado en un proceso completo de diseño e implementación de arquitectura y planificación urbana. El estudio fue reconocido por su alto nivel de innovación.

Dimitrijevic participó en varios proyectos en África, incluyendo el primer proyecto de LWD, el diseño del Hôtel de France en Conakry, Guinea, en 1953. En este edificio, los arquitectos crearon una estructura de madera con muros de hormigón revestidos de granito prefabricado, con habitaciones diseñadas para promover la ventilación natural. Otros proyectos incluyen la planificación del puerto minero de Boké en Guinea (1955), la ciudad de Taïba Mbaye en Senegal (1957), la mina de Sandgarejdi en Guinea (1957), el plan de desarrollo para Abiyán en Costa de Marfil (1959) y un programa de expansión industrial en Camerún (1964).

Dimitrijevic estuvo a cargo del diseño, la planificación y la construcción de la ciudad minera de Cansado en Mauritania entre 1959 y 1963, con 750 viviendas amuebladas.

Por razones de economía, se contó con pocos trabajadores franceses, en su mayoría moros, canarios y senegaleses.

El proyecto fue logística y técnicamente exigente.

En la construcción se utilizaron bloques de hormigón ligero prefabricados importados de Senegal y otros encofrados de hormigón, como vigas y barandillas, fabricados in situ. La importación de productos manufacturados se redujo al mínimo.

La ciudad, construida rápidamente, transmitía una impresión de solidez y cohesión arquitectónica. Dimitrijevic colaboró ​​con Lagneau, Weill y Raymond Audigler en el diseño del Museo de Arte Moderno de Le Havre, una caja de vidrio, acero y aluminio con espacios ligeros y flexibles.

El edificio recibió el Premio Reynolds en 1962.

Marcó el inicio de una larga colaboración con Jean Prouvé y Charlotte Perriand.

Lagneau, Weill, Dimitrijevic, Prouvé y Perriand colaboraron en la «Maison de Sahara» en 1958, un prototipo desarrollado en París que mostraba un enfoque innovador para resolver el problema del calor extremo. El prototipo incluía cabañas con aire acondicionado durante el día y vistas al desierto por la noche, alojadas en una tienda de campaña que constituía el espacio habitable central.

Sus trabajos posteriores incluyeron la Prefectura y el Palacio de Justicia de Évry, Essonne, con Weill y Lagneau en 1975.

Diseñó las Marinas de Cogolin en el departamento de Var, un nuevo proyecto para Dimitrijevic, y colaboró ​​en el centro comercial Quatre-Temps de 120.000 metros cuadrados (1.300.000 pies cuadrados) en La Défense, un distrito financiero de París, inaugurado en 1981.

Galería


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia (inglesa), con licencia Creative Commons CC-by-sa
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.
Azuldeg.jpg
LineaBlanca.jpg
Registro de identidad de Jean Dimitrijevic:      VIAF: 290911098


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Jean_Dimitrijevic&oldid=881090