151 306
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}}» por «{{ReferenciasA}}») |
m (ReferenciasA actualizada con QID Q708858) |
||
Línea 17: | Línea 17: | ||
*Iglesia de la Sorbona, París (1635 – 1653): una de las primeras iglesias puramente clásicas de Francia, fundación del Cardenal Richelieu. Forma parte de un conjunto de edificios universitarios y tiene dos fachadas, una a la calle y otra a un patio interior. Esto hizo que se dispusiera la cúpula en el centro de una iglesia longitudinal, con la misma distancia de los pies que del ábside. Posee doble cúpula, una real, la interior, y otra incrementada gracias a la armadura de madera, para que se vea mejor desde el exterior. | *Iglesia de la Sorbona, París (1635 – 1653): una de las primeras iglesias puramente clásicas de Francia, fundación del Cardenal Richelieu. Forma parte de un conjunto de edificios universitarios y tiene dos fachadas, una a la calle y otra a un patio interior. Esto hizo que se dispusiera la cúpula en el centro de una iglesia longitudinal, con la misma distancia de los pies que del ábside. Posee doble cúpula, una real, la interior, y otra incrementada gracias a la armadura de madera, para que se vea mejor desde el exterior. | ||
*Terminación de la cúpula de Val-de-Grâce (sustituyó a François Mansart), París (a partir de 1646) | *Terminación de la cúpula de Val-de-Grâce (sustituyó a François Mansart), París (a partir de 1646) | ||
{{ReferenciasA}} | {{ReferenciasA|Q708858}} | ||
{{Ref|http://www.unav.es/teohistarq/histarq/HAf/LEMERCIER.htm}} | {{Ref|http://www.unav.es/teohistarq/histarq/HAf/LEMERCIER.htm}} | ||
{{BV}} | {{BV}} |