Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Clemente César»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}}» por «{{ReferenciasA}}») |
m (ReferenciasA actualizada con QID Q5772432) |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
Se graduó como arquitecto en París, gracias a una beca del gobierno de su país. Intervino en las obras para la construcción del [[Teatro Solís]], modificando el proyecto original de Xavier Garmendia de 1841, al que agregó el pórtico que hoy existe. Fue también Jefe Político y de Policía de Montevideo del 21 de enero al 17 de marzo de 1856. | Se graduó como arquitecto en París, gracias a una beca del gobierno de su país. Intervino en las obras para la construcción del [[Teatro Solís]], modificando el proyecto original de Xavier Garmendia de 1841, al que agregó el pórtico que hoy existe. Fue también Jefe Político y de Policía de Montevideo del 21 de enero al 17 de marzo de 1856. | ||
{{ReferenciasA}} | {{ReferenciasA|Q5772432}} | ||
{{W}} | {{W}} | ||
{{VIAF|88684841|*}} | {{VIAF|88684841|*}} |
Revisión actual - 17:35 19 abr 2025
Clemente César (Montevideo, 22 de noviembre de 1812 - 16 de septiembre de 1861), arquitecto Uruguayo.
Se graduó como arquitecto en París, gracias a una beca del gobierno de su país. Intervino en las obras para la construcción del Teatro Solís, modificando el proyecto original de Xavier Garmendia de 1841, al que agregó el pórtico que hoy existe. Fue también Jefe Político y de Policía de Montevideo del 21 de enero al 17 de marzo de 1856.
Referencias
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas. |
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |
Registro de identidad de Clemente César: VIAF: 88684841
|
Ver artículo aleatorio en:Arquitectos.