147 720
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «{{XVII}}» por «{{Siglo|XVII}}») |
m (Texto reemplazado: «{{Referencias}}» por «{{ReferenciasA}}») |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
Francesc Verde fue el arquitecto que diseñó las trazas de la [[basílica de Santa María (Elche)]] que se siguieron tras su muerte aunque con algunas variaciones. Su actividad mientras permaneció trabajando a pie de obra se centra en la nave, ya que la iglesia empezó a construirse por los pies y no desde la capilla mayor en la zona del presbiterio como suele ser habitual. A Verde correspondería la cimentación exterior, los pilares interiores y el levantamiento de parte de los muros del lado del Evangelio, que en un templo corresponde con el lado derecho situándonos mirando hacia el altar. Tras el derribo del viejo templo renacentista siguiendo el consejo del mismo Verde que supervisó el estado en el que quedó el templo tras el aluvión de 1672, comenzaron en 1673 las obras del templo actual. Verde estaría al frente de los trabajos hasta su muerte. Los trabajos habían avanzado con una rapidez asombrosa que se puede explicar debido al aprovechamiento de la cimentación del templo anterior que ocuparía la totalidad de la zona de la nave del templo barroco, con lo que se consiguió el ahorro de los largos y costosos trabajos que habría supuesto el movimiento de escombros y tierras en el caso de haber comenzado una nueva cimentación. | Francesc Verde fue el arquitecto que diseñó las trazas de la [[basílica de Santa María (Elche)]] que se siguieron tras su muerte aunque con algunas variaciones. Su actividad mientras permaneció trabajando a pie de obra se centra en la nave, ya que la iglesia empezó a construirse por los pies y no desde la capilla mayor en la zona del presbiterio como suele ser habitual. A Verde correspondería la cimentación exterior, los pilares interiores y el levantamiento de parte de los muros del lado del Evangelio, que en un templo corresponde con el lado derecho situándonos mirando hacia el altar. Tras el derribo del viejo templo renacentista siguiendo el consejo del mismo Verde que supervisó el estado en el que quedó el templo tras el aluvión de 1672, comenzaron en 1673 las obras del templo actual. Verde estaría al frente de los trabajos hasta su muerte. Los trabajos habían avanzado con una rapidez asombrosa que se puede explicar debido al aprovechamiento de la cimentación del templo anterior que ocuparía la totalidad de la zona de la nave del templo barroco, con lo que se consiguió el ahorro de los largos y costosos trabajos que habría supuesto el movimiento de escombros y tierras en el caso de haber comenzado una nueva cimentación. | ||
{{ | {{ReferenciasA}} | ||
{{Ref|http://www.elche.me/biografia/verde-francesc}} | {{Ref|http://www.elche.me/biografia/verde-francesc}} | ||
{{VO-A}} | {{VO-A}} |