Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Restaurante Cap Ducal»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Reemplazando {{+}} por {{A}} y eliminando {{***}}
m (Reemplazado ==Referencias== por {{ReferenciasO}} y añadido {{ReferenciasO}} si no existía)
m (Reemplazando {{+}} por {{A}} y eliminando {{***}})
Línea 1: Línea 1:
{{+}}
{{A}}
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>RobertoDavila.CapDucal.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines perrow=1>RobertoDavila.CapDucal.1.jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>   
El '''Restaurante Cap Ducal''', construido en 1936 en Viña del Mar, Chile, y diseñado por [[Roberto Dávila]] introdujo un programa de Salón de Té y restaurante sobre una condición geográfica excepcional; ubicado en el costado norte del encuentro del Cerro Castillo, en la desembocadura del estero Marga Marga y el mar. El propósito original fue un Restaurante, sobre los cimientos donde se ubicaba antiguamente una casona que era utilizada como Salón de Té, propiedad de Alberto Mackenna y Mercedes Matte. Domingo Tocornal Matte adquiere el salón de té y llama a concurso privado a los arquitectos Roberto Dávila, Jorge Arteaga, y Costabal y Garafulic, para la construcción de un nuevo restaurante.
El '''Restaurante Cap Ducal''', construido en 1936 en Viña del Mar, Chile, y diseñado por [[Roberto Dávila]] introdujo un programa de Salón de Té y restaurante sobre una condición geográfica excepcional; ubicado en el costado norte del encuentro del Cerro Castillo, en la desembocadura del estero Marga Marga y el mar. El propósito original fue un Restaurante, sobre los cimientos donde se ubicaba antiguamente una casona que era utilizada como Salón de Té, propiedad de Alberto Mackenna y Mercedes Matte. Domingo Tocornal Matte adquiere el salón de té y llama a concurso privado a los arquitectos Roberto Dávila, Jorge Arteaga, y Costabal y Garafulic, para la construcción de un nuevo restaurante.
Línea 33: Línea 33:
{{Chile}}
{{Chile}}
{{Aut|Roberto Dávila Carson}}
{{Aut|Roberto Dávila Carson}}
{{***}}
 
{{OD}}
{{OD}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/765934

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.