Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Goetheanum I»
m (→top: cambio a hovergallery) |
m (Texto reemplazado: «\[\[Carpeta\:(.*)\]\]» por «{{Aut|$1}}») |
||
Línea 24: | Línea 24: | ||
{{1910}} | {{1910}} | ||
{{1920}} | {{1920}} | ||
{{Aut|Rudolf Steiner}} | |||
{{Arquitectura desaparecida}} | {{Arquitectura desaparecida}} |
Revisión del 08:20 29 ago 2024
El Primer Goetheanum diseñado por Rudolf Steiner y construido entre 1913 y 1919 fue uno de los diecisiete edificios que diseñó y supervisó Steiner entre 1908 y 1925 en Dornach, Suiza. Fue concebido como una obra de arte total (Gesamtkunstwerk), síntesis de diversos medios artísticos y efectos sensoriales, para albergar los eventos anuales de teatro de la Sociedad Antroposófica, durante el verano.
Construido con estructura de madera y hormigón, su forma responde a dos cúpulas que se sitúan sobre una base curva. numerosos artistas visuales contribuyeron al edificio: las vidirieras añadían color al espacio, los pintores decoraron el techo con motivos de la evolución humana, y los escultores tallaron bases de columnas, capiteles y arquitrabes con imágenes de metamorfosis.
El edificio fue destruido por un incendio provocado en la nochevieja del 31 de diciembre de 1922 al 1 de enero de 1923.