Diferencia entre revisiones de «Tendenza»

3 bytes añadidos ,  15 ene 2022
m
Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»
m (Texto reemplazado: «Referencias\}\} \*(.*) » por «Referencias}} {{Ref|$1}} »)
m (Texto reemplazado: «{{Ref| [http» por «{{Ref|url=[http»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
 
Línea 12: Línea 12:
Uno de los personajes centrales del movimiento fue [[Aldo Rossi]] quien propuso trabajar sobre una "ciudad análoga", es decir, la concepción de la ciudad como sedimentación de siglos de historia y de cultura, y donde la arquitectura debía ser el reflejo de esa memoria.
Uno de los personajes centrales del movimiento fue [[Aldo Rossi]] quien propuso trabajar sobre una "ciudad análoga", es decir, la concepción de la ciudad como sedimentación de siglos de historia y de cultura, y donde la arquitectura debía ser el reflejo de esa memoria.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{Ref| [http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/27638/tesisupv4041.pdf?sequence=1 Jose Fernández-Llebrez Muñoz: LA DIMENSIÓN HUMANA DE LA ARQUITECTURA DE ALDO VAN EYCK] }}
{{Ref|url=[http://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/27638/tesisupv4041.pdf?sequence=1 Jose Fernández-Llebrez Muñoz: LA DIMENSIÓN HUMANA DE LA ARQUITECTURA DE ALDO VAN EYCK] }}
{{Historia}}
{{Historia}}
{{1960}}
{{1960}}
{{1970}}
{{1970}}
{{Italia}}
{{Italia}}
321 839

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/674282