Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Pared de carga»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «[[Categoría:» por «[[Carpeta:»)
 
Línea 6: Línea 6:


{{Ct}}
{{Ct}}
[[Categoría:Cerramientos Interiores]]
[[Carpeta:Cerramientos Interiores]]

Revisión actual - 13:11 14 dic 2021

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Pared de carga

Las Paredes de Carga son un tipo de Particiones Interiores en Edificios y tienen la función estructural de soportar y sustentar el edificio, trabajando a los esfuerzos de compresión, absorbiendo la carga de los forjados y transmitiendo los esfuerzos a las cimentaciones.

Para realizar su labor estructural, las paredes que soportan cargas, deben tener espesores mínimos, dependiendo de la altura de la pared y del material del que están construídas:

El grosor mínimo es de 14 cm. para ladrillos perforados (geros), huecos (tochanas) o macizos en formato catalán.Con una medida de 24 cm. en ladrillos perforados o macizos en formato castellano o métrico. Con una medida 20 cm. para bloques de hormigón. Y con una medida entre 40 cm. y 50 cm. para muros de piedra (de sillería o mampostería).


Referencias

Construpedia.png
Construpedia, con licencia Cc-by-nc-sa
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Pared_de_carga&oldid=648472