Diferencia entre revisiones de «Museo de Historia Mexicana»

m
añade clear
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»)
m (añade clear)
Línea 43: Línea 43:
Todas estas tendencias manifiestas a nivel mundial, se perciben con claridad en el Museo de Historia Mexicana, un espacio único y original que ofrece un panorama completo de la historia de nuestro país, haciendo uso de la más avanzada tecnología de las comunicaciones: videowalls, aparatos manipulables y módulos de consulta interactivos, orientados a cumplir con la misión didáctica de todo museo.
Todas estas tendencias manifiestas a nivel mundial, se perciben con claridad en el Museo de Historia Mexicana, un espacio único y original que ofrece un panorama completo de la historia de nuestro país, haciendo uso de la más avanzada tecnología de las comunicaciones: videowalls, aparatos manipulables y módulos de consulta interactivos, orientados a cumplir con la misión didáctica de todo museo.
[[Archivo:Macrop7.jpg|thumb|350px|Fachada Museo de Historia Mexicana]]
[[Archivo:Macrop7.jpg|thumb|350px|Fachada Museo de Historia Mexicana]]
 
{{clear}}
== Antecedentes ==
== Antecedentes ==
La idea iniciadora y los consecuentes estudios, reuniones y planes previos comienzan dos años antes. En concreto en noviembre de 1992, cuando se llevan a cabo las primeras gestiones por parte de autoridades estatales encabezadas por el C. Gobernador del Estado de Nuevo León Lic. Sócrates Rizzo García.
La idea iniciadora y los consecuentes estudios, reuniones y planes previos comienzan dos años antes. En concreto en noviembre de 1992, cuando se llevan a cabo las primeras gestiones por parte de autoridades estatales encabezadas por el C. Gobernador del Estado de Nuevo León Lic. Sócrates Rizzo García.
Línea 54: Línea 54:


La construcción se inicia oficialmente en octubre de 1993. Este dato nos resulta particularmente relevante puesto que pone de manifiesto la celeridad con la que se construyó el edificio, se instalaron las cerca de 1500 piezas y el gran número de interactivos y videowalls que complementan la exposición.
La construcción se inicia oficialmente en octubre de 1993. Este dato nos resulta particularmente relevante puesto que pone de manifiesto la celeridad con la que se construyó el edificio, se instalaron las cerca de 1500 piezas y el gran número de interactivos y videowalls que complementan la exposición.
 
{{clear}}
== El edificio ==
== El edificio ==
En un área de 15,000 metros cuadrados de construcción, divididos en tres niveles, con un diseño sobrio y funcional, el Museo de Historia Mexicana alberga la exhibición histórica más importante del norte de México.
En un área de 15,000 metros cuadrados de construcción, divididos en tres niveles, con un diseño sobrio y funcional, el Museo de Historia Mexicana alberga la exhibición histórica más importante del norte de México.
Línea 63: Línea 63:


Así, el edificio se planea para integrarse a la Plaza de los Cuatrocientos Años y construir un nuevo lugar de recreación y fomento cultural para el visitante, quien desde su entrada al edificio se encuentra con un vestíbulo de gran amplitud, en cuyo perímetro se localizan el acceso a la sala de exposiciones temporales, la biblioteca y videoteca, el auditorio, audiovisual, cafetería y guardarropa.
Así, el edificio se planea para integrarse a la Plaza de los Cuatrocientos Años y construir un nuevo lugar de recreación y fomento cultural para el visitante, quien desde su entrada al edificio se encuentra con un vestíbulo de gran amplitud, en cuyo perímetro se localizan el acceso a la sala de exposiciones temporales, la biblioteca y videoteca, el auditorio, audiovisual, cafetería y guardarropa.
 
{{clear}}
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://www.museohistoriamexicana.org.mx Sitio web oficial]
*[http://www.museohistoriamexicana.org.mx Sitio web oficial]


{{Museos}}
{{Museos}}
[[Categoría:Monterrey]]
[[Carpeta:Monterrey]]
{{Museos}}
{{Museos}}
[[Categoría:México|Monterrey]]
[[Carpeta:México|Monterrey]]
{{Museos}}
{{Museos}}


Musée d'histoire mexicaine
Musée d'histoire mexicaine
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623443