Diferencia entre revisiones de «Yacimiento arqueológico de El Puntal»

quita reflist
m (Texto reemplazado: «}} » por «}} »)
(quita reflist)
Línea 9: Línea 9:
Entre los materiales destacan vasijas de lujo importadas de origen ático (barniz negro y figuras rojas), del siglo IV a. C., indicativas de un activo comercio exterior, un ánfora púnica ebusitana, e ibéricas, cerámicas ibéricas pintadas (bandas y círculos), especialmente urnas, lebes y platos, cerámicas grises y de cocina, así como recipientes tipo cantimplora y decantadores. Se han identificado, además, pesas de telar (pondera), fusayolas, restos de armas de hierro como cuchillos (tumba 33) y puntas de lanza (tumba 29-30), manillas de escudo, útiles agrícolas, fíbulas anulares de bronce, y otros materiales.
Entre los materiales destacan vasijas de lujo importadas de origen ático (barniz negro y figuras rojas), del siglo IV a. C., indicativas de un activo comercio exterior, un ánfora púnica ebusitana, e ibéricas, cerámicas ibéricas pintadas (bandas y círculos), especialmente urnas, lebes y platos, cerámicas grises y de cocina, así como recipientes tipo cantimplora y decantadores. Se han identificado, además, pesas de telar (pondera), fusayolas, restos de armas de hierro como cuchillos (tumba 33) y puntas de lanza (tumba 29-30), manillas de escudo, útiles agrícolas, fíbulas anulares de bronce, y otros materiales.


==Referencias==
{{Referencias}}
*Hernández Alcaraz L, Sala Sellés F. El Puntal de Salinas. Un hábitat ibérico del siglo IV aC en el Alto Vinalopó. Villena 1996.(ver)
*Hernández Alcaraz L, Sala Sellés F. El Puntal de Salinas. Un hábitat ibérico del siglo IV aC en el Alto Vinalopó. Villena 1996.(ver)
*Sala Sellés F. La cultura ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y III a. de C. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1996.
*Sala Sellés F. La cultura ibérica de las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y III a. de C. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert, 1996.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/586142