Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Estribo»
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
m (Texto reemplazado: «{{Terminología}} {{Clear}}» por «{{Clear}} {{Terminología}}») |
||
Línea 20: | Línea 20: | ||
*[[Cerco]] | *[[Cerco]] | ||
{{Ct}} | {{Ct}} | ||
{{Clear}} | |||
{{Terminología}} | {{Terminología}} | ||
Revisión del 10:44 29 jun 2019
Reciben el nombre de estribos los muros colocados en los extremos de una bóveda o un arco que sirven para soportar el peso y recibir el empuje.
en los puentes, estructura de un extremo (generalmente de hormigón) que soporta las vigas y la cubierta del puente, o la combinación de las mismas, y algunas veces retiene el talud de tierra, o soporta el extremo de la losa de pavimento de acometida; en el pretensado, estructura contra la cual se tensionan los tendones al producir miembros premoldeados pretensados o pavimentos postensados; en los diques, lado de la garganta o banco del arroyo contra el cual se apoya la presa.
- Contrafuerte
- Armadura perpendicular a las barras longitudinales de una viga de hormigón armado que se coloca como refuerzo para soportar el esfuerzo tangencial o cortante.
- Cerco