Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Miguel Arcángel (Alfajarín)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
(→‎Referencias: clean up)
Línea 12: Línea 12:
==Referencias==
==Referencias==
**Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOA nº 137 de fecha 21 de noviembre de 2001 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCR=1&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&TITU=DECRETO+272/2001] y se ajusta al [[Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]  
**Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOA nº 137 de fecha 21 de noviembre de 2001 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCR=1&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&TITU=DECRETO+272/2001] y se ajusta al [[Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]  
{{clear}}
{{Clear}}
{{BIC}}
{{BIC}}
{{Iglesias}}
{{Iglesias}}
{{P-Zaragoza}}
{{P-Zaragoza}}
[[Categoría:Arquitectura mudéjar]]
[[Categoría:Arquitectura mudéjar]]

Revisión del 12:58 30 sep 2017

Statusbar2.png
    Artículo        Incluir información complementaria        Incluir videos        Incluir artículos relacionados        Incluir Bibliografía         Metadatos    

U.135x135.gris.jpg
Iglesia de San Miguel Arcángel (Alfajarín)

La iglesia de San Miguel Arcángel en Alfajarín (Provincia de Zaragoza, España) es fruto de la remodelación en fases sucesivas de la original mezquita zagrí del Siglo XII, aún conserva importantes restos de época Mudéjar.

En el Siglo XIII contaría con una nave única de cuatro tramos con capillas laterales entre los contrafuertes, que en época barroca se unieron formando una nueva nave en el lado de la Epístola.

Durante la reforma barroca, además, se transformó el ábside poligonal en una cabecera recta y se cambiaron las bóvedas del templo.

En el Siglo XIV la nave se recreció a modo de iglesia-fortaleza, se abrió la tribuna que recorre parte de su perímetro y se levantó el monumental hastial occidental, decorado con paños de sebqa y flanqueado por dos torres, que hoy en día oculta parcialmente un atrio oval barroco.

En 1486 se terminó la magnífica torre norte de tipología mixta, con un segundo cuerpo hueco de planta octogonal sobre el anterior, de planta cuadrada y estructura de alminar musulmán.

Esta torre está realizada en ladrillo, al igual que el resto de la fábrica mudéjar de la iglesia, y presenta en el cuerpo inferior tres zonas diferenciadas, dos de ellas decoradas con grandes paños de sebqa, y en el superior varios vanos abiertos, un remate almenado y un chapitel contemporáneo.

Referencias


Obras de interésColumnadorica 2.jpg



Urban-plan.azul.1.jpg
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_San_Miguel_Arcángel_(Alfajarín)&oldid=499720