Diferencia entre revisiones de «Liceo Manuel Barros Borgoño»

→‎Historia: clean up, replaced: Pedro Aguirre Cerda → Pedro Aguirre Cerda
(clean up, replaced: movilizaciones estudiantiles → movilizaciones estudiantiles, terremoto del 3 de marzo de 1985 → terremoto del 3 de marzo de 1985, [[Asamblea Coordinad...)
(→‎Historia: clean up, replaced: Pedro Aguirre Cerda → Pedro Aguirre Cerda)
Línea 8: Línea 8:
A comienzos del siglo XX, el 22 de enero de 1902, bajo el gobierno del Presidente Don Germán Riesco Errázuriz, nació este establecimiento educacional fundado por el Doctor Manuel Barros Borgoño quien en ese entonces se desempeñaba como Rector de la Universidad de Chile. El Liceo fue ubicado originalmente en calle San Francisco 1150. Su Primer Rector fue el Abogado Don Luis Aurelio Pinochet Badilla quien el 31 de Marzo de 1903 solicito que el liceo llevara el nombre de su fundador, quien había muerto recientemente, y así, el 2 de mayo de 1903 mediante el decreto Nº 2403 su deseo se hace realidad y el Liceo cambia de nombre.
A comienzos del siglo XX, el 22 de enero de 1902, bajo el gobierno del Presidente Don Germán Riesco Errázuriz, nació este establecimiento educacional fundado por el Doctor Manuel Barros Borgoño quien en ese entonces se desempeñaba como Rector de la Universidad de Chile. El Liceo fue ubicado originalmente en calle San Francisco 1150. Su Primer Rector fue el Abogado Don Luis Aurelio Pinochet Badilla quien el 31 de Marzo de 1903 solicito que el liceo llevara el nombre de su fundador, quien había muerto recientemente, y así, el 2 de mayo de 1903 mediante el decreto Nº 2403 su deseo se hace realidad y el Liceo cambia de nombre.


Dentro del inicial cuerpo docente destaca la figura de Don [[Pedro Aguirre Cerda]] y del poeta Ernesto Guzmán, El primero quien más tarde seria Presidente de la Republica (1938-[[1942]]) y que al asumir el cargo realizaría su primera visita oficial al Liceo estableciendo así su lema: '''“Gobernar es Educar”'''. Y el segundo, Don Ernesto Guzmán, quien fue un destacado poeta y ensayista miembro de “Los Diez” (famosa hermandad de intelectuales nacida en 1916) y quien en 1928 se convierte en el Rector del Liceo Manuel Barros Borgoño (1928-[[1929]]). Durante su breve periodo como rector se produjo el cambio de casa del Liceo, y el 26 de Enero de 1929, por Decreto 0172 el Liceo comienza a funcionar en San Diego 1547, su actual ubicación. También es el mismo Don Ernesto Guzmán quien de su puño y letra escribe el himno oficial del Liceo el cual aun esta vigente.
Dentro del inicial cuerpo docente destaca la figura de Don Pedro Aguirre Cerda y del poeta Ernesto Guzmán, El primero quien más tarde seria Presidente de la Republica (1938-[[1942]]) y que al asumir el cargo realizaría su primera visita oficial al Liceo estableciendo así su lema: '''“Gobernar es Educar”'''. Y el segundo, Don Ernesto Guzmán, quien fue un destacado poeta y ensayista miembro de “Los Diez” (famosa hermandad de intelectuales nacida en 1916) y quien en 1928 se convierte en el Rector del Liceo Manuel Barros Borgoño (1928-[[1929]]). Durante su breve periodo como rector se produjo el cambio de casa del Liceo, y el 26 de Enero de 1929, por Decreto 0172 el Liceo comienza a funcionar en San Diego 1547, su actual ubicación. También es el mismo Don Ernesto Guzmán quien de su puño y letra escribe el himno oficial del Liceo el cual aun esta vigente.


En 1982 el Liceo fue el escenario de la teleserie '''"De Cara al Mañana"''' (la primera teleserie juvenil hecha en Chile la cual ha marcado una tendencia en producciones juveniles). La teleserie fue coproducida por los ex alumnos de este establecimiento Fernando Alarcón y Eduardo Ravani, para la teleserie el '''Barros Borgoño''' se transformó en un Liceo Mixto.
En 1982 el Liceo fue el escenario de la teleserie '''"De Cara al Mañana"''' (la primera teleserie juvenil hecha en Chile la cual ha marcado una tendencia en producciones juveniles). La teleserie fue coproducida por los ex alumnos de este establecimiento Fernando Alarcón y Eduardo Ravani, para la teleserie el '''Barros Borgoño''' se transformó en un Liceo Mixto.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/457070