Diferencia entre revisiones de «Carpeta:Sot de Ferrer»

→‎Monumentos religiosos: clean up, replaced: alto Palancia → Alto Palancia
(→‎top: clean up, replaced: Castellano → Castellano)
(→‎Monumentos religiosos: clean up, replaced: alto Palancia → Alto Palancia)
Línea 44: Línea 44:


*'''[[Ermita de San Antonio (Sot de Ferrer)|Ermita de San Antonio]]'''. Construida en una colina sobre el pueblo, cuya existencia ya consta en el año [[1681]]. Es edificio de planta en cruz latina, y en su clave ostenta elegante y proporcionada cúpula, con talla de estilo [[churrigueresco]] bien acusado, así como su presbiterio y crucero.
*'''[[Ermita de San Antonio (Sot de Ferrer)|Ermita de San Antonio]]'''. Construida en una colina sobre el pueblo, cuya existencia ya consta en el año [[1681]]. Es edificio de planta en cruz latina, y en su clave ostenta elegante y proporcionada cúpula, con talla de estilo [[churrigueresco]] bien acusado, así como su presbiterio y crucero.
*'''Calvario'''. Por su buen estado de conservación y lo espectacular de su camino encalado es una de las imágenes típicas de la comarca del [[alto Palancia]]. Su recorrido va desde el núcleo urbano hasta la ermita de San Antonio. [[Archivo:Igl SotDeFerrer.JPG|thumb|160px|Iglesia Parroquial.]]
*'''Calvario'''. Por su buen estado de conservación y lo espectacular de su camino encalado es una de las imágenes típicas de la comarca del Alto Palancia. Su recorrido va desde el núcleo urbano hasta la ermita de San Antonio. [[Archivo:Igl SotDeFerrer.JPG|thumb|160px|Iglesia Parroquial.]]
*'''[[Iglesia de la Concepción (Sot de Ferrer)|Iglesia de la Concepción]]'''. Destaca sobre todo por el altar mayor obra de Juan de Juanes una de las obras más importantes de la pintura [[renacimiento|renacentista]] valenciana. La pintura es un [[pintura al óleo|óleo]] sobre tabla estando formado por dos partes principales. La inferior, en la que aparece la Inmaculada en el centro rodeada por sus padres y la superior, en la que aparece Dios.
*'''[[Iglesia de la Concepción (Sot de Ferrer)|Iglesia de la Concepción]]'''. Destaca sobre todo por el altar mayor obra de Juan de Juanes una de las obras más importantes de la pintura [[renacimiento|renacentista]] valenciana. La pintura es un [[pintura al óleo|óleo]] sobre tabla estando formado por dos partes principales. La inferior, en la que aparece la Inmaculada en el centro rodeada por sus padres y la superior, en la que aparece Dios.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/451564