Diferencia entre revisiones de «Arco»

16 bytes eliminados ,  28 oct 2016
clean up, replaced: Arco de medio punto → Arco de Medio Punto (3), Roma Antigua → Roma antigua
(clean up, replaced: Arco conopial → Arco Conopial (3))
(clean up, replaced: Arco de medio punto → Arco de Medio Punto (3), Roma Antigua → Roma antigua)
Línea 32: Línea 32:


==Historia==
==Historia==
El arco apareció en Mesopotamia, en la civilización del valle del Indo, [[Egipto]], Asiria, Etruria y más adelante en la [[Roma Antigua]]. El arco se utilizó para las estructuras subterráneas y de drenaje, fueron los romanos los primeros en usarlos en la superficie, aunque se pensaba que los romanos aprendieron su uso de los etruscos. El arco ha sido usado en algunos puentes en [[China]] desde las dinastía Sui y en tumbas desde la dinastía Han.  
El arco apareció en Mesopotamia, en la civilización del valle del Indo, [[Egipto]], Asiria, Etruria y más adelante en la Roma antigua. El arco se utilizó para las estructuras subterráneas y de drenaje, fueron los romanos los primeros en usarlos en la superficie, aunque se pensaba que los romanos aprendieron su uso de los etruscos. El arco ha sido usado en algunos puentes en [[China]] desde las dinastía Sui y en tumbas desde la dinastía Han.  
El denominado arco romano es de forma semicircular y construido a partir de un número impar de [[dovela]]s. Se necesitan un número impar de piezas para que haya una central o dovela clave.  
El denominado arco romano es de forma semicircular y construido a partir de un número impar de [[dovela]]s. Se necesitan un número impar de piezas para que haya una central o dovela clave.  


Línea 41: Línea 41:
==Tipos de arcos==
==Tipos de arcos==
===Arcos de un solo centro===
===Arcos de un solo centro===
*'''[[Arco de medio punto]] o formarete''': El centro de la [[circunferencia]] está a la altura de las ''impostas'', por lo tanto su flecha es igual a la mitad de su luz.
*'''Arco de Medio Punto o formarete''': El centro de la [[circunferencia]] está a la altura de las ''impostas'', por lo tanto su flecha es igual a la mitad de su luz.
*'''Arco rebajado''': Cuando la flecha es menor que la semiluz. Así es el arco '''escarzano''' cuya curva no llega al semicírculo y cuyo centro está por debajo de las impostas.
*'''Arco rebajado''': Cuando la flecha es menor que la semiluz. Así es el arco '''escarzano''' cuya curva no llega al semicírculo y cuyo centro está por debajo de las impostas.
*'''Arco peraltado''': Cuando la altura de su flecha es mayor que su semiluz.
*'''Arco peraltado''': Cuando la altura de su flecha es mayor que su semiluz.
Línea 95: Línea 95:
<div align="center"><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<div align="center"><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
Archivo:Treledsbåge.png|Arco Triangular
Archivo:Treledsbåge.png|Arco Triangular
Archivo:Rundbåge.png|[[Arco de medio punto]]
Archivo:Rundbåge.png|Arco de Medio Punto
Archivo:Segmentbåge.png|Arco rebajado
Archivo:Segmentbåge.png|Arco rebajado
Archivo:Stigande båge.png|Arco rampante
Archivo:Stigande båge.png|Arco rampante
Línea 141: Línea 141:
*[[Arco de Descarga]]
*[[Arco de Descarga]]
*[[Arco de Herradura]]
*[[Arco de Herradura]]
*[[Arco de Medio Punto]]
*Arco de Medio Punto
*[[Arco Doble]]
*[[Arco Doble]]
*[[Arco Escarzano]]
*[[Arco Escarzano]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/435958